...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
A pesar de que la Mesa de Salud recomendó exigir el certificado de vacunación o una prueba PCR negativa a Covid-19 para ingresar a bares, antros, casinos, salones de eventos, estadios, conciertos y demás eventos masivos hasta el 12 de febrero, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez reconoció que la intención es que esta medida se mantenga por más tiempo aunque reduzcan los contagios.
“No tendría que ser una medida nada más durante el pico de la ola, sino que pude ser una medida que dure un poco más. No creo que de manera permanente, pero sí creo, para este tipo de actividades que generan aglomeraciones, exigir la vacunación es lo menos que podemos hacer”.
La finalidad de esto, además de buscar que reduzca la incidencia de contagios, es promover la vacunación entre las personas que no han querido aplicarse el biológico, afirmó.
“Esta medida que se ha implementado para exigir el certificado de vacunación en actividades recreativas y de ocio va a ayudar a incentivar en la gente el vacunarse, es al final de cuentas la apuesta más importante de la estrategia en esta etapa. Ya no podemos detener la economía, tenemos que cuidarnos, tenemos que salir adelante en esto y la vacuna es al final de cuentas, la ruta que nosotros estimamos que puede verdaderamente ayudar a resolver el problema lo más pronto posible”.
A la par, reconoció que no hay capacidad en los establecimientos para verificar si todos los certificados son reales o falsos. Por lo que hizo un llamado a la población a no caer en estas prácticas de falsificar el documento solo para poder ingresar a un bar.
También precisó que espera sea en un par de semanas que ya esté lista una aplicación móvil y un sitio de internet para la expedición de certificados de vacunación locales, con el fin de que las personas que tienen complicaciones para descargar el documento de la plataforma federal tengan una alternativa legal.
EH