...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Luego de hacer una cotización propia, la bancada de ediles del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Guadalajara encontró un sobreprecio de 332 millones 788 mil 975 pesos en el arrendamiento de patrullas y equipo de seguridad hecho por el Municipio a fines de 2021.
A partir de una licitación nacional, el arrendamiento fue asignado a la empresa Integradora de Apoyo Municipal del Estado de México por un monto de 792 millones 261 mil 796 pesos.
Al considerar que la cifra es irregular, los morenistas solicitaron precios en línea por unidad arrendada y el ejercicio les arrojó un sobreprecio de más de 332 millones de pesos.
El coordinador de los ediles, Carlos Lomelí Bolaños, aseguró que en el ejercicio se tomaron en cuenta los valores más altos del mercado y, aun así, resultó más barato que el arrendamiento.
“Fuimos y pedimos una cotización por unidad y eso nos pone en la gama más alta de cotización de cada vehículo requerido, así como el equipamiento. Al término del ejercicio nos damos cuenta que la empresa ganadora está muy por encima de lo que sería un precio razonable”, afirmó.
El monto final de la cotización de vehículos y otros equipos hecha por Morena fue de 459 millones 472 mil 821 pesos.
El 21 de diciembre, el Comité de Adquisiciones de Guadalajara autorizó el arrendamiento de 290 patrullas más otros equipos a Integradora de Apoyo Municipal del Estado de México. Otras cuatro empresas participaron en el proceso con propuestas más bajas, pero no fueron elegidas.
Lomelí Bolaños comparo el arrendamiento con el del programa estatal A Todo Máquina (ATM), el cual arrastra diversas irregularidades.
Horas después del cálculo presentado, el gobierno tapatío emitió una ficha informativa en la que acusó que la fracción morenista realizó un ejercicio malicioso.
“La fracción de Morena presenta maliciosamente cotizaciones de contado por diversos vehículos, cuando de lo que se trata es de un arrendamiento que, además de los vehículos, incluye seguros, mantenimiento preventivo y correctivo, servicio de GPS y administración de flotilla, así como el financiamiento”, detalló.
El Municipio aseguró además que los costos unitarios presentados por Morena son 20 por ciento superiores a los obtenidos por el ayuntamiento.
“El esquema de arrendamiento permite que el Gobierno municipal no deba erogar en una sola exhibición los recursos para pagar vehículos, seguros, mantenimientos, GPS, sino que ese gasto se divide entre los meses que tenga vigencia el arrendamiento”, sentenció.
jl/I