El día 11 se publicará la actualización de las líneas de pobreza por ingresos, y el 27, la de pobreza laboral....
Además de Lemus Navarro, al encuentro realizado en Tepic acudieron los Ejecutivos de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Nayarit, Michoacán y Zacate...
...
El gobernador reacciona a los incrementos avalados en la Comisión Tarifaria, dados a conocer por NTR, y le solicita al titular del sistema que los co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Desde hace tres meses, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, cuenta con una suspensión provisional contra su capt...
Ostenta el récord del programa en inglés más popular de Netflix con 252.1 millones de visitas en 91 días....
La cantante y compositora reafirma su autenticidad artística con este tema...
Ozzy plasmó, junto a Black Sabbath, letras temáticas de guerra, caos social y lo sobrenatural, marcando un antes y un después en la música rock....
Se trata de alcancías que también funcionan como esculturas decorativas....
El escritor y físico español Agustín Fernández Mallo lanzó su más reciente obra...
Caso: Eli Castro
Reapareció
Mientras la discusión entre las autoridades del Ayuntamiento de Guadalajara y la oposición se centra en el arrendamiento de patrullas, en la capital del estado se busca entregar a la iniciativa privada otra de las atribuciones del Municipio: el cobro de la cartera vencida.
El 19 de enero, el presidente municipal, Pablo Lemus Navarro, emitió un acuerdo para autorizar a la Tesorería municipal que se adjudique directamente un contrato con alguna empresa o persona física para que cobre a los tapatíos morosos los impuestos que no han pagado.
El documento, del que este diario tiene una copia, está firmado por el propio Pablo Lemus y el secretario general del Ayuntamiento de Guadalajara, Eduardo Fabián Martínez Lomelí, y fue aprobado en la sesión de ayuntamiento del 18 de enero “con dispensa de trámite”, es decir, sin cumplir todos los tiempos que marca el proceso legislativo municipal.
El objeto del acuerdo es “autorizar la contratación de una o más personas físicas y/o jurídicas para la prestación del servicio de planeación, seguimiento, estrategia, logística y jurídica en los requerimientos e instauración del procedimiento administrativo de ejecución”.
El segundo punto del documento indica que su fin es la “recuperación del pago de diversos contribuyentes morosos, para que, en representación auxiliar del gobierno municipal, ejecuten acciones, programas y proyectos de notificación, persuasión e instauración del procedimiento administrativo de ejecución para la recuperación del pago de las obligaciones fiscales de diversos contribuyentes”.
En el mismo acuerdo se instruye a la Tesorería para que la contratación no sea vía licitación, sino adjudicación directa, al señalar que el proceso debe ser “conforme al artículo 59 numeral 3 del Reglamento de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios de Guadalajara”.
El artículo 59 de dicho reglamento habla de los casos en que se pueden llevar a cabo adjudicaciones directas, mientras que el numeral tres señala que éstas deben ser autorizadas “por el Comité o por el titular del gobierno municipal de Guadalajara cuando por su naturaleza o urgencia así se requiera”.
En el decreto se menciona además que la Tesorería deberá presentar al pleno del ayuntamiento un informe bimestral “que deberá contener de manera enunciativa, más no limitativa, el número de cuentas en mora recuperadas o cobradas, los números de cuenta y elementos que permitan su identificación y el monto de la recaudación lograda con dichos cobros”.
Sobre la información que quedará en manos de particulares, simplemente señala que se deberá realizar “un manejo profesional y guardar la confidencialidad de los datos personales en términos de la normatividad aplicable”.
jl/I