...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Congreso de la Unión integrar en la Comisión Permanente las senadurías del Grupo Plural y las diputaciones de Movimiento Ciudadana.
El máximo órgano judicial en materia electoral argumentó que al dejar fuera esta fuerzas políticas violan sus derechos políticos-electorales.
La decisión fue votada por mayoría, salvo el magistrado José Luis Vargas, quien rechazó el proyecto y defendió la respuesta del presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, quien alegó que el escrito llegó tarde, ya que ayer concluyeron los trabajos de la Comisión Permanente.
El TEPJF sostuvo que la decisión no es por un acto en particular, sino en el conjunto de ambas Cámaras, con lo que establece reglas para que respeten la representatividad de todas la fuerza políticas y legisladores sin partido o independientes.
jl