Charros celebran su día con desfile por el Centro ...
El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
Para la presidente del partido Futuro, Susana de la Rosa Hernández, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez gobernó los primeros tres años de su administración completamente alejado de la gente… y así sigue. En su administración, añadió, no hay empatía ni respuestas con las principales demandas sociales y aparenta estar siempre enojado.
“El gobernador se la pasa más en eventos deportivos y shows como de mayor visibilidad, supuestamente aparentando que todo está bien y nos parece que le hace falta presencia con la gente, especialmente. No ha tenido presencia con las familias de personas desaparecidas (…) no hay mucha presencia con las víctimas de violencia, también con expertos y expertas en agua y medio ambiente”, expresó.
Con las agrupaciones políticas, añadió, sí hay diálogo, pero es simulado. Relató que se les invita a mesas y reuniones, pero al final del día poco se toman en cuenta sus opiniones y consideraciones sobre los temas abordados, además, casi nunca hay acuerdos sustantivos.
“Hay una aparente apertura al diálogo porque sí nos ha tocado estar invitado a mesas, con mucho gusto yo he participado como presidenta del partido. Pero no se llega a un diálogo realmente a profundidad ni a poder llegar a acuerdos públicos y entre las distintas fuerzas políticas. Es como aparentar que se escucha, pero no se llega a nada tangible”, describió.
Ante este escenario, desde Futuro apuestan a que el gobierno estatal realice un cambio radical de actitud e inicie un proceso de cercanía con la población.
En el partido consideran que hay varios temas que se deben priorizar desde el gobierno de Jalisco para los próximos tres años. Entre ellos están el medio ambiente y el agua.
Otra de las prioridades debe ser la seguridad. De la Rosa Hernández señaló que el interés de atender este rubro debe reflejarse desde el presupuesto, pues actualmente no es así.
En su rol como presidente de Futuro y única diputada local del partido, Susana de la Rosa ha sido testigo de cómo el gobernador tiene sometido al Congreso local, en donde tiene mayoría.
“En la mayoría de los temas se sigue usando (el Congreso) como una oficialía de partes. Por ejemplo, cuando fue el aumento a las tarifas del Siapa, en el Congreso ni siquiera habíamos estado notificados anteriormente, no había llegado ningún proyecto de ese tipo, solamente fue unos minutos antes de iniciar la sesión (cuando) nos enteramos por lo que se estaba discutiendo en otros cabildos y lo pasaron así en fast track. Tienen una mayoría aplastante que la mayoría de las ocasiones no busca el diálogo o abrirse con las demás fuerzas políticas”, señaló.
A pesar de ello, sostuvo que en Futuro se mantienen abiertos al diálogo y le quieren dar el beneficio de la duda a los diputados naranjas con miras a que esto pueda cambiar.
jl/I