Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Para la presidente del partido Futuro, Susana de la Rosa Hernández, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez gobernó los primeros tres años de su administración completamente alejado de la gente… y así sigue. En su administración, añadió, no hay empatía ni respuestas con las principales demandas sociales y aparenta estar siempre enojado.
“El gobernador se la pasa más en eventos deportivos y shows como de mayor visibilidad, supuestamente aparentando que todo está bien y nos parece que le hace falta presencia con la gente, especialmente. No ha tenido presencia con las familias de personas desaparecidas (…) no hay mucha presencia con las víctimas de violencia, también con expertos y expertas en agua y medio ambiente”, expresó.
Con las agrupaciones políticas, añadió, sí hay diálogo, pero es simulado. Relató que se les invita a mesas y reuniones, pero al final del día poco se toman en cuenta sus opiniones y consideraciones sobre los temas abordados, además, casi nunca hay acuerdos sustantivos.
“Hay una aparente apertura al diálogo porque sí nos ha tocado estar invitado a mesas, con mucho gusto yo he participado como presidenta del partido. Pero no se llega a un diálogo realmente a profundidad ni a poder llegar a acuerdos públicos y entre las distintas fuerzas políticas. Es como aparentar que se escucha, pero no se llega a nada tangible”, describió.
Ante este escenario, desde Futuro apuestan a que el gobierno estatal realice un cambio radical de actitud e inicie un proceso de cercanía con la población.
En el partido consideran que hay varios temas que se deben priorizar desde el gobierno de Jalisco para los próximos tres años. Entre ellos están el medio ambiente y el agua.
Otra de las prioridades debe ser la seguridad. De la Rosa Hernández señaló que el interés de atender este rubro debe reflejarse desde el presupuesto, pues actualmente no es así.
En su rol como presidente de Futuro y única diputada local del partido, Susana de la Rosa ha sido testigo de cómo el gobernador tiene sometido al Congreso local, en donde tiene mayoría.
“En la mayoría de los temas se sigue usando (el Congreso) como una oficialía de partes. Por ejemplo, cuando fue el aumento a las tarifas del Siapa, en el Congreso ni siquiera habíamos estado notificados anteriormente, no había llegado ningún proyecto de ese tipo, solamente fue unos minutos antes de iniciar la sesión (cuando) nos enteramos por lo que se estaba discutiendo en otros cabildos y lo pasaron así en fast track. Tienen una mayoría aplastante que la mayoría de las ocasiones no busca el diálogo o abrirse con las demás fuerzas políticas”, señaló.
A pesar de ello, sostuvo que en Futuro se mantienen abiertos al diálogo y le quieren dar el beneficio de la duda a los diputados naranjas con miras a que esto pueda cambiar.
jl/I