...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Para la presidente del partido Futuro, Susana de la Rosa Hernández, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez gobernó los primeros tres años de su administración completamente alejado de la gente… y así sigue. En su administración, añadió, no hay empatía ni respuestas con las principales demandas sociales y aparenta estar siempre enojado.
“El gobernador se la pasa más en eventos deportivos y shows como de mayor visibilidad, supuestamente aparentando que todo está bien y nos parece que le hace falta presencia con la gente, especialmente. No ha tenido presencia con las familias de personas desaparecidas (…) no hay mucha presencia con las víctimas de violencia, también con expertos y expertas en agua y medio ambiente”, expresó.
Con las agrupaciones políticas, añadió, sí hay diálogo, pero es simulado. Relató que se les invita a mesas y reuniones, pero al final del día poco se toman en cuenta sus opiniones y consideraciones sobre los temas abordados, además, casi nunca hay acuerdos sustantivos.
“Hay una aparente apertura al diálogo porque sí nos ha tocado estar invitado a mesas, con mucho gusto yo he participado como presidenta del partido. Pero no se llega a un diálogo realmente a profundidad ni a poder llegar a acuerdos públicos y entre las distintas fuerzas políticas. Es como aparentar que se escucha, pero no se llega a nada tangible”, describió.
Ante este escenario, desde Futuro apuestan a que el gobierno estatal realice un cambio radical de actitud e inicie un proceso de cercanía con la población.
En el partido consideran que hay varios temas que se deben priorizar desde el gobierno de Jalisco para los próximos tres años. Entre ellos están el medio ambiente y el agua.
Otra de las prioridades debe ser la seguridad. De la Rosa Hernández señaló que el interés de atender este rubro debe reflejarse desde el presupuesto, pues actualmente no es así.
En su rol como presidente de Futuro y única diputada local del partido, Susana de la Rosa ha sido testigo de cómo el gobernador tiene sometido al Congreso local, en donde tiene mayoría.
“En la mayoría de los temas se sigue usando (el Congreso) como una oficialía de partes. Por ejemplo, cuando fue el aumento a las tarifas del Siapa, en el Congreso ni siquiera habíamos estado notificados anteriormente, no había llegado ningún proyecto de ese tipo, solamente fue unos minutos antes de iniciar la sesión (cuando) nos enteramos por lo que se estaba discutiendo en otros cabildos y lo pasaron así en fast track. Tienen una mayoría aplastante que la mayoría de las ocasiones no busca el diálogo o abrirse con las demás fuerzas políticas”, señaló.
A pesar de ello, sostuvo que en Futuro se mantienen abiertos al diálogo y le quieren dar el beneficio de la duda a los diputados naranjas con miras a que esto pueda cambiar.
jl/I