...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Un total de 17 mil 776 personas muertas y 704 presos firmaron para que se realizara la revocación de mandato, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Las firmas de fallecidos y presos son parte de las inconsistencias detectadas por el INE, informó el consejero general Ciro Murayama.
Durante la sesión extraordinaria, se presentó el Informe preliminar del proceso de verificación del número de firmas de apoyo de la ciudadanía requeridas para la revocación de mandato y su identificación en la Lista Nominal de Electores, donde se encontraron algunas irregularidades.
“Por supuesto hay un tema que tiene que ver con las inconsistencias encontradas y sus consecuencias. Sobre todo, ante conductas que podrían implicar dolo y uso de datos del padrón, como la supuesta entrega de apoyos de personas recluidas en prisión y, peor aún, de casi 18 mil personas fallecidas”, dijo Murayama.
Entre las irregularidades, se encontraron las firmas de 704 personas presas y 17 mil 776 muertos, las cuales serán investigadas y sancionadas.
Además, señaló que al cumplir con el porcentaje de firmas requeridas para el proceso de revocación, ya no será necesario contabilizar las restantes.
“Ante el déficit de recursos que hoy tenemos, considero que sería oportuno no invertir más recursos en la captura de datos, pues el número mínimo de firmas ya se cumplió claramente”, comentó el consejero.
Finalmente, Ciro Murayama, consejero del INE señaló que recabar 3.29 por ciento de firmas es suficiente para que el proceso de revocación de mandato sea un hecho inminente, por lo que se realizará el próximo 10 de abril.
“Podemos afirmar, con claridad, que la revocación de mandato dejó de ser un hecho futuro de realización incierta para convertirse en un hecho inminente”, concluyó.
El @INEMexico recibió las firmas para revocación de mandato. Se reunió el 3.29% del listado hasta el momento: más que suficientes. Pero hubo 22% de inconsistencias. Más de 15 mil muertos supuestamente firmaron. Va mi explicación en Consejo General 👇https://t.co/HVhIt8vEFN — Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) January 26, 2022
El @INEMexico recibió las firmas para revocación de mandato. Se reunió el 3.29% del listado hasta el momento: más que suficientes. Pero hubo 22% de inconsistencias. Más de 15 mil muertos supuestamente firmaron. Va mi explicación en Consejo General 👇https://t.co/HVhIt8vEFN
EH