...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Un total de 17 mil 776 personas muertas y 704 presos firmaron para que se realizara la revocación de mandato, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Las firmas de fallecidos y presos son parte de las inconsistencias detectadas por el INE, informó el consejero general Ciro Murayama.
Durante la sesión extraordinaria, se presentó el Informe preliminar del proceso de verificación del número de firmas de apoyo de la ciudadanía requeridas para la revocación de mandato y su identificación en la Lista Nominal de Electores, donde se encontraron algunas irregularidades.
“Por supuesto hay un tema que tiene que ver con las inconsistencias encontradas y sus consecuencias. Sobre todo, ante conductas que podrían implicar dolo y uso de datos del padrón, como la supuesta entrega de apoyos de personas recluidas en prisión y, peor aún, de casi 18 mil personas fallecidas”, dijo Murayama.
Entre las irregularidades, se encontraron las firmas de 704 personas presas y 17 mil 776 muertos, las cuales serán investigadas y sancionadas.
Además, señaló que al cumplir con el porcentaje de firmas requeridas para el proceso de revocación, ya no será necesario contabilizar las restantes.
“Ante el déficit de recursos que hoy tenemos, considero que sería oportuno no invertir más recursos en la captura de datos, pues el número mínimo de firmas ya se cumplió claramente”, comentó el consejero.
Finalmente, Ciro Murayama, consejero del INE señaló que recabar 3.29 por ciento de firmas es suficiente para que el proceso de revocación de mandato sea un hecho inminente, por lo que se realizará el próximo 10 de abril.
“Podemos afirmar, con claridad, que la revocación de mandato dejó de ser un hecho futuro de realización incierta para convertirse en un hecho inminente”, concluyó.
El @INEMexico recibió las firmas para revocación de mandato. Se reunió el 3.29% del listado hasta el momento: más que suficientes. Pero hubo 22% de inconsistencias. Más de 15 mil muertos supuestamente firmaron. Va mi explicación en Consejo General 👇https://t.co/HVhIt8vEFN — Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) January 26, 2022
El @INEMexico recibió las firmas para revocación de mandato. Se reunió el 3.29% del listado hasta el momento: más que suficientes. Pero hubo 22% de inconsistencias. Más de 15 mil muertos supuestamente firmaron. Va mi explicación en Consejo General 👇https://t.co/HVhIt8vEFN
EH