...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Guadalajara cumple 480 años. En este marco, no hay nada que celebrar, más de 15 mil jaliscienses están desaparecidos.
Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej) salió a marchar para recordarle al Estado que es incompetente para buscar a quienes fueron desaparecidos, pero también para prevenir que haya más desapariciones.
La estrategia es un claro fracaso y la palabra del gobernador Enrique Alfaro Ramírez ha quedado solo en promesas incumplidas.
Guadalupe Aguilar, presidenta de Fundej, lamentó que las instituciones continúan con falta de personal y equipo necesario para enfrentar las crisis.
"Estamos aquí presentes conformando los colectivos que ya tenemos bastante tiempo solicitando al Estado que ponga la atención en este delito tan tremendo que es la desaparición forzada. Pero han estado omisos, sordos y mudos, por eso nos manifestamos para recordarle que en Guadalajara que cumple 480 años, pensamos que es el momento indicado de recordarle al Estado su obligación de protegernos, de cuidarnos y de no permitir que sigan desapareciendo más personas, más jóvenes, más mujeres y niños".
Recalcó que a las familias les duele la ausencia de su ser querido, pero les duele y molesta la inacción de la autoridad que no hace lo mínimo para solucionar la crisis.
"No podemos quedarnos con los brazos cruzados ante tanta omisión, ante tanta impunidad, ante tanto dolor que llevamos a cuestas. Por eso nos manifestamos. Caminaremos de aquí hasta nuestro monumento que tristemente cambiamos de nombre".
Recordó que Jalisco es una fosa con miles de cuerpos acumulados en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y que no han sido identificados.
Hubo promesas de contratar personal y comprar equipo para eficientar la identificación humana, pero solo han sido palabras al viento.
Es por esto que hoy anuncian Fundej, Por Amor a Ellos y Entre el Cielo y Tierra, que se unen a trabajar en conjunto y presionar al gobierno de Jalisco.
EH