Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
En noviembre del año pasado, el alcalde tapatío Pablo Lemus Navarro declaró a medios de comunicación que se realizaría una investigación a profundidad por la compra de los dispositivos pulsos de vida en la administración pasada, ya que estos aparatos no estaban conectados al sistema de videovigilancia del municipio, lo que sin duda ponía en riesgo a las mujeres víctimas de violencia.
La nueva contralora de Guadalajara, Cynthia Cantero Pacheco, en entrevista señaló que en la dependencia a su cargo no existe hasta el momento una investigación como tal sobre el funcionamiento de los pulsos de vida, adquiridos en la administración del emecista Ismael del Toro. Y recordó que en cualquier momento tanto la ciudadanía como funcionarios o regidores pueden solicitar que se realice la investigación sobre el funcionamiento de estos dispositivos.
Cantero Pacheco, quien el pasado viernes cumplió un mes de su llegada a la Contraloría municipal, explicó que sí se llevaron a cabo dos investigaciones sobre los pulsos de vida.
La primera sobre la adjudicación directa a Ska Tracking and Security y la segunda sobre por qué los aparatos costaron más en Guadalajara que en Zapopan.
La contralora señaló que en la primera denuncia se justificó por qué se realizó la adjudicación directa y se cerró la investigación. En cuanto a la segunda, “la investigación arrojó que se trata de dispositivos que tienen características diferentes”.
Cantero Pacheco explicó que, en caso de abrirse una nueva investigación, ésta tiene que ser características distintas a las que ya se revisaron en el órgano de control.
Agregó que está enterada de las declaraciones hechas por el munícipe, por lo que comentó que “es un tema que estaremos revisando porque la observación que hemos visto del presidente –Lemus–, en notas de prensa, va en el tema de que las características con las que se pidieron esos dispositivos no eran las adecuadas y no respondían al esquema de vigilancia; en cuanto a este punto en la Contraloría no hay ninguna denuncia, sin embargo, se puede revisar”.
Por su parte, el alcalde tapatío explicó a medios que la denuncia se está trabajando en el área jurídica del municipio.
Esta investigación no debe tomarse a la ligera por parte de las autoridades ni por los regidores de oposición, ya que se trata de un caso grave por lo que significa no garantizar la seguridad a mujeres víctimas de violencia y que confiaron en que con estos dispositivos estaban protegidas.
Y el debate en este caso es sobre los funcionarios de primer nivel que permitieron la compra de estos pulsos de vida que no tenían las características necesarias para conectarse con el sistema de videovigilancia del municipio. El desarrollo de esta denuncia tampoco debe de tardarse mucho y tienen que presentarse los resultados sobre este caso.
También es una oportunidad para los colectivos feministas y la ciudadanía de exigir esta investigación para dejar un precedente de que el cuidado de las víctimas de la violencia es de vital importancia y no puede el municipio ser negligente con las mujeres que confiaron en estar protegidas.
El alcalde tiene una buena oportunidad para impulsar esta investigación y pedir que la Contraloría haga un buen trabajo sobre este caso. Y esperemos que el trabajo del órgano de control explique qué pasó exactamente con estos dispositivos y cuántas mujeres estuvieron en situación de vulnerabilidad por estos pulsos de vida.
También hay que recordar que el centro de videovigilancia de Guadalajara, de acuerdo con el alcalde Lemus, no es de vanguardia y se encontraba dentro de un mercado municipal, por lo que también mejorar este centro es fundamental para mejorar la seguridad de las mujeres en Guadalajara.
[email protected]
jl/I