...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con un homenaje a la raza negra y a personalidades afrodescendientes que han marcado la historia mundial y también la de Brasil comenzó este sábado, en el Sambódromo de la Sapucaí, la segunda noche de desfiles de las escuelas de samba del Grupo Especial del Carnaval de Río de Janeiro.
Desde políticos como Nelson Mandela y Barak Obama hasta artistas como Beyoncé y Chadwick Boseman, quien protagonizó el filme Pantera Negra (2018), hicieron parte del desfile de Paraíso do Tuiuti, una de las doce escuelas participantes que, a punta de creatividad, música y mucho baile, volvieron a vestir de música y color a la pasarela que se extiende por 700 metros en el centro de Río.
Y es que la euforia está desbordada este año tras el silencio que se vivió en 2021, cuando el Carnaval de Río fue cancelado por primera vez en su historia por culpa de la pandemia del Covid-19, algo que no se veía desde 1840, cuando esta ciudad brasileña organizó su primer baile oficial.
Las ganas de fiesta se acumularon con su aplazamiento este año –por el mismo virus– que obligó a realizar los desfiles en abril y no como es tradición a finales de febrero, justo antes de que el miércoles de ceniza católico dé paso a 40 días de abstinencia de carne, alcohol y otros placeres mundanos durante la denominada Cuaresma.
En medio del brillo y la algarabía, la escuela destacó también personalidades como la activista estadounidense Angela Davis y mostró historias de lucha, como la de Mary Winston Jackson, la primera ingeniera espacial de la NASA, quien, al inicio de su carrera allí tuvo que trabajar en una división “exclusiva para afrodescendientes” en tiempos de la segregación.
El abanico también incluyó nombres destacados en Brasil como Mercedes Baptista, la primera bailarina de ballet negra en el país, y a Zumbi dos Palmarés, el guerrero que lideró una rebelión de esclavos.
El enredo –como se conoce en Brasil a las historias que narran los desfiles– comenzó mostrando la esencia de la raza negra, su origen, su cultura y sus logros, para luego sumergirse en el futuro y en lo que la fuerza afro quiere y puede alcanzar.
Fue una invitación a romper barreras y estereotipos y a que los afrodescendientes se sientan orgullosos de su origen.
Cada desfile de las escuelas de samba del Grupo Especial, una especie de primera división entre estas agrupaciones artísticas, cuenta con cerca de 4 mil personas que cuentan una historia a punta de samba, brillo y una alta dosis de creatividad.
La diversidad de sus disfraces y la majestuosidad de las carrozas alegóricas –algunas de más de 10 metros de altura– hacen de los desfiles del Grupo Especial la principal atracción del Carnaval de Río y los convierten en el mayor espectáculo del mundo al aire libre.
Cada una de estas escuelas tiene entre 60 y 70 minutos para atravesar el Sambódromo, mientras los jurados califican criterios como creatividad, armonía, disfraces o composición.
El resultado de este año se conocerá el martes próximo, cuando el jurado anuncie la nueva escuela de samba campeona y el Carnaval de Río de Janeiro ponga punto final a la edición 2022.
JB