Al momento se encuentran dos personas mexicanas hospitalizadas en recuperación. ...
La protesta se desarrolló a las afueras de la Secretaría de Salud Jalisco...
Con tres millones de pesos quieren reactivar seis barrios de la ciudad empezando por el centro comunitario Río Verde...
Los hechos ocurrieron en Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque y Guadalajara. ...
Las instituciones educativas accedieron a otorgar solo el 50 por ciento de descuento sobre el costo total de la licenciatura, maestría o posgrado ...
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque....
Jalisco es octavo lugar nacional;l subsector de fabricación de equipos electrónicos representa casi la mitad de las exportaciones...
Indicó que para tener mayor control de los datos específicos de los contribuyentes, el Sistema de Administración Tributaria se está actualizando a...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, reconoció este martes que las hospitalizaciones y defunciones por Covid...
Revisarán cómo abonar a la alianza ya establecida por el PAN, PRI y PRD...
La OMS reprochó la fuerte caídas de pruebas de diagnóstico en numerosos países....
La reunión ocurrirá un año después de una cumbre similar que Biden organizó en noviembre de 2021 en la Casa Blanca, donde abordó con López Obra...
Mía y Lía Cueva obtienen 14 medallas en Nacionales Conade para encumbrar a la entidad; el joven Ian Caleb Nava suma seis preseas...
Sólo por vía aérea se reanudaron las actividades de rescate de las víctimas en los Alpes italianos...
Carlos Santana ofrecía un concierto cuando se desvaneció y tuvo que recibir atención médica en el lugar....
El proyecto cuenta con ocho capítulos que se podrán ver por la plataforma de Vix+ el 21 de julio...
La cantante ha luchado por romper los paradigmas por los que se juzga a las mujeres en la industria musical...
Centro de artes en la que trabaja una servidora pública de la SC es favorecida por Proyecta Industrias Culturales y Creativas ...
Durante 6 días se exhibirán en la Cineteca Nacional cortometrajes y largometrajes de manufactura local, así como charlas con los creadores y el ele...
Estatua de la libertad
Y amigos
Con un homenaje a la raza negra y a personalidades afrodescendientes que han marcado la historia mundial y también la de Brasil comenzó este sábado, en el Sambódromo de la Sapucaí, la segunda noche de desfiles de las escuelas de samba del Grupo Especial del Carnaval de Río de Janeiro.
Desde políticos como Nelson Mandela y Barak Obama hasta artistas como Beyoncé y Chadwick Boseman, quien protagonizó el filme Pantera Negra (2018), hicieron parte del desfile de Paraíso do Tuiuti, una de las doce escuelas participantes que, a punta de creatividad, música y mucho baile, volvieron a vestir de música y color a la pasarela que se extiende por 700 metros en el centro de Río.
Y es que la euforia está desbordada este año tras el silencio que se vivió en 2021, cuando el Carnaval de Río fue cancelado por primera vez en su historia por culpa de la pandemia del Covid-19, algo que no se veía desde 1840, cuando esta ciudad brasileña organizó su primer baile oficial.
Las ganas de fiesta se acumularon con su aplazamiento este año –por el mismo virus– que obligó a realizar los desfiles en abril y no como es tradición a finales de febrero, justo antes de que el miércoles de ceniza católico dé paso a 40 días de abstinencia de carne, alcohol y otros placeres mundanos durante la denominada Cuaresma.
En medio del brillo y la algarabía, la escuela destacó también personalidades como la activista estadounidense Angela Davis y mostró historias de lucha, como la de Mary Winston Jackson, la primera ingeniera espacial de la NASA, quien, al inicio de su carrera allí tuvo que trabajar en una división “exclusiva para afrodescendientes” en tiempos de la segregación.
El abanico también incluyó nombres destacados en Brasil como Mercedes Baptista, la primera bailarina de ballet negra en el país, y a Zumbi dos Palmarés, el guerrero que lideró una rebelión de esclavos.
El enredo –como se conoce en Brasil a las historias que narran los desfiles– comenzó mostrando la esencia de la raza negra, su origen, su cultura y sus logros, para luego sumergirse en el futuro y en lo que la fuerza afro quiere y puede alcanzar.
Fue una invitación a romper barreras y estereotipos y a que los afrodescendientes se sientan orgullosos de su origen.
Cada desfile de las escuelas de samba del Grupo Especial, una especie de primera división entre estas agrupaciones artísticas, cuenta con cerca de 4 mil personas que cuentan una historia a punta de samba, brillo y una alta dosis de creatividad.
La diversidad de sus disfraces y la majestuosidad de las carrozas alegóricas –algunas de más de 10 metros de altura– hacen de los desfiles del Grupo Especial la principal atracción del Carnaval de Río y los convierten en el mayor espectáculo del mundo al aire libre.
Cada una de estas escuelas tiene entre 60 y 70 minutos para atravesar el Sambódromo, mientras los jurados califican criterios como creatividad, armonía, disfraces o composición.
El resultado de este año se conocerá el martes próximo, cuando el jurado anuncie la nueva escuela de samba campeona y el Carnaval de Río de Janeiro ponga punto final a la edición 2022.
JB