...
El DIF Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos activaron una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificada...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Con un homenaje a la raza negra y a personalidades afrodescendientes que han marcado la historia mundial y también la de Brasil comenzó este sábado, en el Sambódromo de la Sapucaí, la segunda noche de desfiles de las escuelas de samba del Grupo Especial del Carnaval de Río de Janeiro.
Desde políticos como Nelson Mandela y Barak Obama hasta artistas como Beyoncé y Chadwick Boseman, quien protagonizó el filme Pantera Negra (2018), hicieron parte del desfile de Paraíso do Tuiuti, una de las doce escuelas participantes que, a punta de creatividad, música y mucho baile, volvieron a vestir de música y color a la pasarela que se extiende por 700 metros en el centro de Río.
Y es que la euforia está desbordada este año tras el silencio que se vivió en 2021, cuando el Carnaval de Río fue cancelado por primera vez en su historia por culpa de la pandemia del Covid-19, algo que no se veía desde 1840, cuando esta ciudad brasileña organizó su primer baile oficial.
Las ganas de fiesta se acumularon con su aplazamiento este año –por el mismo virus– que obligó a realizar los desfiles en abril y no como es tradición a finales de febrero, justo antes de que el miércoles de ceniza católico dé paso a 40 días de abstinencia de carne, alcohol y otros placeres mundanos durante la denominada Cuaresma.
En medio del brillo y la algarabía, la escuela destacó también personalidades como la activista estadounidense Angela Davis y mostró historias de lucha, como la de Mary Winston Jackson, la primera ingeniera espacial de la NASA, quien, al inicio de su carrera allí tuvo que trabajar en una división “exclusiva para afrodescendientes” en tiempos de la segregación.
El abanico también incluyó nombres destacados en Brasil como Mercedes Baptista, la primera bailarina de ballet negra en el país, y a Zumbi dos Palmarés, el guerrero que lideró una rebelión de esclavos.
El enredo –como se conoce en Brasil a las historias que narran los desfiles– comenzó mostrando la esencia de la raza negra, su origen, su cultura y sus logros, para luego sumergirse en el futuro y en lo que la fuerza afro quiere y puede alcanzar.
Fue una invitación a romper barreras y estereotipos y a que los afrodescendientes se sientan orgullosos de su origen.
Cada desfile de las escuelas de samba del Grupo Especial, una especie de primera división entre estas agrupaciones artísticas, cuenta con cerca de 4 mil personas que cuentan una historia a punta de samba, brillo y una alta dosis de creatividad.
La diversidad de sus disfraces y la majestuosidad de las carrozas alegóricas –algunas de más de 10 metros de altura– hacen de los desfiles del Grupo Especial la principal atracción del Carnaval de Río y los convierten en el mayor espectáculo del mundo al aire libre.
Cada una de estas escuelas tiene entre 60 y 70 minutos para atravesar el Sambódromo, mientras los jurados califican criterios como creatividad, armonía, disfraces o composición.
El resultado de este año se conocerá el martes próximo, cuando el jurado anuncie la nueva escuela de samba campeona y el Carnaval de Río de Janeiro ponga punto final a la edición 2022.
JB