Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Con un homenaje a la raza negra y a personalidades afrodescendientes que han marcado la historia mundial y también la de Brasil comenzó este sábado, en el Sambódromo de la Sapucaí, la segunda noche de desfiles de las escuelas de samba del Grupo Especial del Carnaval de Río de Janeiro.
Desde políticos como Nelson Mandela y Barak Obama hasta artistas como Beyoncé y Chadwick Boseman, quien protagonizó el filme Pantera Negra (2018), hicieron parte del desfile de Paraíso do Tuiuti, una de las doce escuelas participantes que, a punta de creatividad, música y mucho baile, volvieron a vestir de música y color a la pasarela que se extiende por 700 metros en el centro de Río.
Y es que la euforia está desbordada este año tras el silencio que se vivió en 2021, cuando el Carnaval de Río fue cancelado por primera vez en su historia por culpa de la pandemia del Covid-19, algo que no se veía desde 1840, cuando esta ciudad brasileña organizó su primer baile oficial.
Las ganas de fiesta se acumularon con su aplazamiento este año –por el mismo virus– que obligó a realizar los desfiles en abril y no como es tradición a finales de febrero, justo antes de que el miércoles de ceniza católico dé paso a 40 días de abstinencia de carne, alcohol y otros placeres mundanos durante la denominada Cuaresma.
En medio del brillo y la algarabía, la escuela destacó también personalidades como la activista estadounidense Angela Davis y mostró historias de lucha, como la de Mary Winston Jackson, la primera ingeniera espacial de la NASA, quien, al inicio de su carrera allí tuvo que trabajar en una división “exclusiva para afrodescendientes” en tiempos de la segregación.
El abanico también incluyó nombres destacados en Brasil como Mercedes Baptista, la primera bailarina de ballet negra en el país, y a Zumbi dos Palmarés, el guerrero que lideró una rebelión de esclavos.
El enredo –como se conoce en Brasil a las historias que narran los desfiles– comenzó mostrando la esencia de la raza negra, su origen, su cultura y sus logros, para luego sumergirse en el futuro y en lo que la fuerza afro quiere y puede alcanzar.
Fue una invitación a romper barreras y estereotipos y a que los afrodescendientes se sientan orgullosos de su origen.
Cada desfile de las escuelas de samba del Grupo Especial, una especie de primera división entre estas agrupaciones artísticas, cuenta con cerca de 4 mil personas que cuentan una historia a punta de samba, brillo y una alta dosis de creatividad.
La diversidad de sus disfraces y la majestuosidad de las carrozas alegóricas –algunas de más de 10 metros de altura– hacen de los desfiles del Grupo Especial la principal atracción del Carnaval de Río y los convierten en el mayor espectáculo del mundo al aire libre.
Cada una de estas escuelas tiene entre 60 y 70 minutos para atravesar el Sambódromo, mientras los jurados califican criterios como creatividad, armonía, disfraces o composición.
El resultado de este año se conocerá el martes próximo, cuando el jurado anuncie la nueva escuela de samba campeona y el Carnaval de Río de Janeiro ponga punto final a la edición 2022.
JB