Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Cuatro noticias de los últimos días son muy significativas sobre la realidad de las personas en situación de calle.
La primera tiene que ver con la agresión de Sidarta, un hombre en situación de calle, a un joven llamado Andro. El ataque –registrado en la colonia Roma, en Ciudad de México, y difundido en redes– consistió en lanzarle un pedazo de concreto a la parte trasera de su cabeza.
A Andro le deseo que logre una pronta y total recuperación para que pueda seguir viviendo con bienestar.
La segunda y tercera noticias, las cuales pasaron desapercibidas o con indiferencia para las autoridades federales, estatales y municipales, tienen que ver con los asesinatos a balazos y golpes de dos hombres en situación de calle en Ciudad de México y Guadalajara, respectivamente.
La cuarta corresponde al hecho de que la Secretaría de Salud (Ssa) federal informó sobre la próxima caducidad de más de 14 millones y medio de dosis de la vacuna anticovid de AztraZeneca y que difícilmente podrán ser aplicadas antes de que caduquen. Aparte de las inminentes y millonarias pérdidas económicas de recursos públicos, también lamentable es que las autoridades federales de salud no hayan querido elaborar un protocolo acorde a la realidad de las personas en situación de calle para vacunarlas y así protegerlas en el marco de la ya casi superada pandemia de Covid-19, como era su obligación de acuerdo al artículo cuarto constitucional.
El que suscribe presentó el 12 de septiembre de 2021 una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que interviniera en la violación de este derecho a la salud y que dictará medidas cautelares ante este acto de discriminación y exclusión a las personas adultas mayores en situación de calle; sin embargo, sólo hubo silencio, por lo que se le recordó la queja, pero a la fecha continúa una complicidad silenciosa, aun cuando la Ssa ha anunciado ya que estamos pasando de pandemia a endemia.
Ciertamente la realidad de las personas en situación de calle es compleja y ellas no gozan de la cabal simpatía de algunos sectores sociales, pero la noticia es que existen, que son seres humanos y que es obligación gubernamental el implementar programas integrales para prevenir y atender esta situación.
Concluyo diciendo que de los homicidios señalados nadie reclamará y se olvidarán; de la agresión a Andro, Sidarta ya está detenido… y “se acabó el problema”.
[email protected]
jl/I