Estados Unidos ha visto en su frontera sur números récord de migrantes en los últimos tiempos...
En su discurso, Francisco también agradeció el trabajo de las organizaciones humanitarias...
Las acciones de mantenimiento correctivo también comprendieron la construcción de banquetas con accesibilidad universal. ...
La Semadet emitió una serie de recomendaciones a la población para reducir la contaminación ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
El nuevo presidente del CICEJ llamó al resto de alcaldes a firmar convenios con el organismo para también impulsar los talleres de cuidado del agua ...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
Adelantó que en caso de que en el sorteo se elijan perfiles que no cumplen con los requisitos será impugnado el nombramiento ...
Cuando se preguntó sobre desempeño de gobierno en materia económica, la opinión favorable descendió ...
El Gobierno chileno decretó el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe...
Los inmigrantes, todos hombres que habían llegado solos, se vieron obligados a recoger sus pertenencias y dejar la acera por orden de la Policía, qu...
Entre las nuevas medidas, que se presentaron más de 60 días después del fracaso en Catar, están contratar a un seleccionador que conozca al futbol...
Este fin de semana se disputa la quinta jornada del Clausura 2023...
Es hasta este 2023 que la gala retoma su curso normal en Los Ángeles para distinguir a las mejores grabaciones, composiciones y a los artistas del a...
El actor mexicano ofreció una disculpa a los deudos de su víctima...
En los últimos años el modisto se alejó de los medios de comunicación ...
La entrada al bazar será completamente gratuita...
Alia Trabucco y Marta Sanz debatieron sobre el papel de las mujeres dentro de la literatura...
Encuestas a modo
Provocación
Mis emociones, estos días, han sido una montaña rusa. He pasado de la incertidumbre a la tranquilidad, pero luego a la ansiedad y después a la indefensión. Ver a la gente que amamos en situaciones vulnerables, en las que su vida incluso está en juego, nos hace tomar perspectivas que no habíamos considerado antes.
Desde el piso 9 de la torre de especialidades del Hospital Civil nuevo todo se ve diferente. Desde la ventana se contempla todo el sur de la ciudad. En mis actividades diarias no es una zona de la que tenga particular conocimiento, porque generalmente es en el norte y el poniente en donde suelo andar.
Comienzo a identificar sitios para matar algo de tiempo, con la noche ya profunda encima de nuestras cabezas, pero mi radar no es muy bueno y me ayudo con mi celular para lograrlo.
Lo que sí veo de inmediato son las torres de Catedral a mi lado derecho. Algo lejos, a la izquierda, lleno de luces de colores, el templo de La Luz del Mundo. A lo lejos, casi frente a mí, como una ópera de Sídney desvanecida, el Santuario de los Mártires. Mucho más cerquita, San Juan de Dios, tanto el mercado como el templo. Al fondo, el cerro del Cuatro, lleno de luces de un lado y en la oscuridad del otro.
Y en medio de toda esa inmensidad de casas, personas, vidas, vehículos, empresas y expresiones de la religión, justo a mis espaldas está lo más importante, coincidentemente al norte, como una pequeña brújula humana: mi mamá, tendida en la cama, después de una cirugía que fue más complicada de lo previsto, con el calor sofocante de mayo que apenas aguantan ella y las otras cinco mujeres que comparten y sus respectivos acompañantes, siquiera menguado por un ligero viento que entra por la discreta ventana.
Cuando escribo estas líneas apenas van dos noches de estadía, pero se prevé que sean cuatro. Pese a sus dolencias, mi mamá se preocupa porque duermo en el piso o porque no he comido nada desde hace algunas horas o porque no salgo a que me dé algo de aire, como si hubieran grandes ventanales abiertos o un jardín central. Le explico que no hay aire afuera y que no se preocupe. "Ay, mija –me dice la primera noche–, nunca te había tocado dormir en el piso". "Sí –respondo–, en los campamentos a los que me mandabas cuando era chica". Mi intención es minimizar su preocupación y que se concentre en ella. Pero es mi mamá y eso no va a pasar. Feliz Día de las Madres, pensé la primera noche, a apenas dos horas del 10 de mayo y ella está allí, casi recién salida del quirófano.
Las historias de las otras cinco mujeres son diversas, tanto como para que, en la vida ordinaria, difícilmente pudieran coincidir. Las enfermedades, las convalecencias generan simpatías, nos regalan piedad, nos dan tantita comprensión del dolor ajeno.
Estas mujeres vienen lo mismo desde Jocotepec que de Tomatlán. Una acaba de ser mamá hace poco y no puede tener a su bebé con ella; su esposo es su compañía permanente. Tres de ellas esperan a ser operadas y aguantan las dolencias con estoicismo y paciencia. A algunas las acompañan sus mamás y a otras, sus parejas. Cada cual hace lo posible para que ellas, en cama, tengan una estadía lo menos agobiante posible.
Los hospitales, repaso mientras estoy ahí viviendo duermevelas, huelen a sustancias asépticas, a látex, a sangre diluida, a gasas usadas, a algodón con alcohol, a sábanas llenas de sudor, a jabón neutro, a agua oxigenada, a talco, a orina y a mierda.
Huelen a lágrimas, a muerte, a pérdidas, a dolor. Huelen a despedidas, a tristezas, a confusión.
Pero huelen también a esperanza, a compañía, a felicidad, a bienvenidas. Huelen a certezas, a sonrisas, a fe, a confianza.
Entonces, pues, los hospitales huelen como la vida.
Pero concentrado.
Twitter: @perlavelasco
jl/I