...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Elon Musk, el hombre más rico del mundo, detuvo el proceso de compra de Twitter, valorada en cerca de 44 mil millones de dólares, hasta saber con más detalle cuántas cuentas falsas hay en la red social.
"El acuerdo de Twitter queda suspendido temporalmente a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas y de spam representan menos de 5 por ciento de los usuarios”, escribió Musk en un mensaje publicado en la misma red social de la que pretende ser dueño.
La noticia de la suspensión de la compra de Twitter ha propiciado que las acciones se desplomen cerca de 20 por ciento, hasta rondar los 36.5 dólares, en la negociación continua antes de la apertura de Wall Street.
El pasado 28 de marzo, la junta directiva de Twitter aceptó la oferta de adquisición por parte de Musk por 44 mil millones de dólares, a razón de 54.20 dólares por acción, aunque la operación todavía no está cerrada y debe ser aprobada por los reguladores.
El empresario de origen sudafricano, muy aficionado a esta red social, se ha presentado como un defensor de la "libertad de expresión" en la plataforma y parece llevar esa misión por bandera en su adquisición.
Otro de los cambios que ha prometido Musk si se concreta la compra es vencer a los bots (cuentas automatizadas) de "spam" que se publican en esta red social, así como combatir las cuentas falsas que se utilizan para distorsionar el tráfico y el impacto de los mensajes en esta plataforma.
EH