El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Nunca antes el maestro había tenido que reunir tantos atributos que en la actual era. La era en que maestros nacidos en el siglo pasado educan a los alumnos del nuevo siglo.
En una entrevista me preguntaron cuáles serían las principales características de un buen maestro actualmente y esto es lo que respondí: amar a sus alumnos y demostrárselos. Inspirar, provocar, motivar a que sus alumnos descubran, investiguen, proyecten, hagan prototipos, generen conocimiento. Que finalmente sus alumnos sean mejores que el maestro.
El maestro debe ser experto en el uso de la tecnología. El maestro debe promover los principios de vida, el ser cada vez más humanos a través de valores entendidos. No usar normas, reglamentos y leyes como una imposición, sino lograr que sus alumnos sean promotores de una mejor humanidad por convencimiento, por una inducción total del ser buenas personas que generan el bien.
El maestro debe enseñar con el ejemplo a transformar la energía de los sentimientos en emociones constructivas. Mostrar a sus alumnos que demostrar sentimientos como el enojo, la tristeza, el nerviosismo, la alegría es bueno cuando se usa para crecer y no para decrecer, convirtiendo el miedo en pánico o la tristeza en depresión, o los nervios en ansiedad o el enojo en ira o la alegría en euforia desmedida, sino en energías positivas de explosión transformadora que los haga ecuánimes, congruentes, equilibrados y socialmente funcionales.
El maestro debe provocar actividad en conjunto, colaborativa, en equipos. Nunca la competencia individual, sino competir y compartir. Evitar el protagonismo, la envidia, la deslealtad. La socialización, la empatía, el buen común se debe provocar. El maestro debe impulsar la creatividad a través del arte, la innovación del conocimiento, crear a través de su asignatura.
El docente debe llevar a sus alumnos a vender sus ideas, a ser productivo con su aportación a la humanidad, a generar riqueza entre sus equipos de trabajo, a aportar y ser emprendedor. Enseñar que el dinero es un intercambio de su aportación y por lo tanto es algo valioso. Debe enseñar principios financieros básicos como ahorro, inversión, generación de valor. El maestro con el ejemplo debe provocar la salud, el ejercicio, la buena nutrición, el cuidado del cuerpo y del espíritu a base de buenos hábitos.
Somos la generación más estática e inactiva físicamente de la historia del planeta y la más expuesta a factores de riesgo a la salud. El maestro debe ser ejemplo de vida, saberse público, debe renunciar y sacrificar por tener ese respeto y admiración de su comunidad educativa. El maestro no tiene horario ni lugar de trabajo y debe estar presto a seguir formando fuera de los muros de la escuela. El maestro es una vocación más que una profesión. La docencia es una de las actividades menos valorada en un momento histórico donde la cultura del conocimiento es vital y por lo tanto su remuneración adecuada y justa es la tarea más importante que la sociedad debiera empujar.
jl/I