Todavía no resuelven a dónde serían reubicados, luego de la demolición de viviendas en el cauce del arroyo...
Paramédicos reporta 13 personas hospitalizadas por la volcadura del camión que transportaba migrantes; niños y niñas, entre ellas...
Realizan enormes filas para cobrar los recursos, que fueron liberados a partir del 4 de julio, según delegada...
Explicó que la Constitución Mexicana establece que a los 18 años, los mexicanos ejercen el pleno sus derechos civiles y políticos, por lo que se r...
Las instituciones educativas accedieron a otorgar solo el 50 por ciento de descuento sobre el costo total de la licenciatura, maestría o posgrado ...
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque....
La recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios de gasolina y diésel cayó desde que inició 2022...
Jalisco es octavo lugar nacional;l subsector de fabricación de equipos electrónicos representa casi la mitad de las exportaciones...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
El mandatario considera que no hay razones para solicitar la remoción del polémico fiscal ...
Expertos opinaron sobre la iniciativa de AMLO de eliminar el horario de verano. ...
Confirman la muerte de otro mexicano por el tiroteo en el desfile del 4 de julio en Highland Park, Illinois...
Highland Park es un municipio localizado a unos 40 kilómetros de Chicago...
Mía y Lía Cueva obtienen 14 medallas en Nacionales Conade para encumbrar a la entidad; el joven Ian Caleb Nava suma seis preseas...
Sólo por vía aérea se reanudaron las actividades de rescate de las víctimas en los Alpes italianos...
Carlos Santana ofrecía un concierto cuando se desvaneció y tuvo que recibir atención médica en el lugar....
El proyecto cuenta con ocho capítulos que se podrán ver por la plataforma de Vix+ el 21 de julio...
La cantante ha luchado por romper los paradigmas por los que se juzga a las mujeres en la industria musical...
Centro de artes en la que trabaja una servidora pública de la SC es favorecida por Proyecta Industrias Culturales y Creativas ...
Durante 6 días se exhibirán en la Cineteca Nacional cortometrajes y largometrajes de manufactura local, así como charlas con los creadores y el ele...
Estatua de la libertad
Y amigos
La actividad económica mexicana avanzó un 0.4 por ciento interanual en marzo empujada en particular por las actividades primarias, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.
Indicó en un comunicado que este avance en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) es el resultado del aumento anual del sector agrícola (6.5%) y del industrial (2.6%), mientras que los servicios decrecieron un 0.9 por ciento.
Esta es la primera caída del sector servicios después de cuatro meses consecutivos de crecimiento.
Según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE también tuvo un ligero incremento mensual de 0.3 por ciento.
Frente al mes anterior, el sector primario avanzó un 4.5 por ciento, mientras que el secundario creció un 0.4 por ciento y el terciario bajó un 0.1 por ciento.
El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.
El país tuvo en 2021 un crecimiento anual del 4.8 por ciento apoyado por el crecimiento del sector industrial (6.5%), el de servicios (4.1%) y el agrícola (2.9%).
Este aumento del PIB fue menor a las expectativas gubernamentales de un alza del 6 por ciento.
Además de cerca de 5.7 millones de casos y casi 325 mil muertes, la crisis de Covid-19 causó una contracción de 8.2 por ciento del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
El PIB de México creció un 2.1 por ciento en 2018, pero tuvo una contracción de 0.3 por ciento en 2019.
Para este 2022, instituciones financieras y expertos estiman un crecimiento de entre el 2 por ciento y el 3 por ciento. Factores como la guerra en Ucrania podrían afectar negativamente el pronóstico.
Mientras que la Secretaría de Hacienda estima que el producto interno bruto (PIB) del país crecerá un 3.4 por ciento este 2022.
JB