En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) inició hoy con un proceso de exhumación de 262 cuerpos de personas fallecidas sin identificar que fueron inhumadas en el panteón municipal de Coyula, Tonalá.
Esta acción, afirmó la autoridad que responde a un mandato judicial. Las 262 personas fueron inhumadas durante los años 2017 y 2018, los cuales no cuentan para su identificación con un archivo básico, debido a que no era una exigencia por la legislación vigente en ese momento.
Ante estas acciones, integrantes del Colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej) acudieron a Coyula para supervisar las acciones de exhumación de cuerpos. Pero se les bloqueó por parte de las autoridades.
Guadalupe Aguilar, líder del colectivo, señaló que no se les ha permitido ingresar al panteón y hay patrullas, así como vallas metálicas obstruyendo su paso. Ellas recibieron capacitación en temas forenses, pero aun así, no se les permite el ingreso a observar el proceso.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez, al ser cuestionado al respecto, afirmó que el protocolo no permite que las familias ingresen para supervisar los trabajos y precisó que así continuará la exhumación de cuerpos; sin las familias.
Este proceso consistirá en la exhumación controlada de los cuerpos, su procesamiento por parte del personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la realización de toma de muestras para su eventual identificación y la realización de un archivo básico por cada caso.
Una vez agotadas dichas acciones, se procederá con su inhumación en las gavetas dispuestas para ello en el Panteón Forense de Atotonilco el Alto. El IJCF afirmó que la inhumación la realizarán “con estricto apego a lo establecido en la norma, garantizando así el cumplimiento legal del proceso al inhumar los cuerpos de forma individualizada y con plena trazabilidad, pero más importante, con dignidad a la persona fallecida”.
EH