Todavía no resuelven a dónde serían reubicados, luego de la demolición de viviendas en el cauce del arroyo...
Paramédicos reporta 13 personas hospitalizadas por la volcadura del camión que transportaba migrantes; niños y niñas, entre ellas...
Realizan enormes filas para cobrar los recursos, que fueron liberados a partir del 4 de julio, según delegada...
Explicó que la Constitución Mexicana establece que a los 18 años, los mexicanos ejercen el pleno sus derechos civiles y políticos, por lo que se r...
Las instituciones educativas accedieron a otorgar solo el 50 por ciento de descuento sobre el costo total de la licenciatura, maestría o posgrado ...
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque....
La recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios de gasolina y diésel cayó desde que inició 2022...
Jalisco es octavo lugar nacional;l subsector de fabricación de equipos electrónicos representa casi la mitad de las exportaciones...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
El mandatario considera que no hay razones para solicitar la remoción del polémico fiscal ...
Expertos opinaron sobre la iniciativa de AMLO de eliminar el horario de verano. ...
Confirman la muerte de otro mexicano por el tiroteo en el desfile del 4 de julio en Highland Park, Illinois...
Highland Park es un municipio localizado a unos 40 kilómetros de Chicago...
Mía y Lía Cueva obtienen 14 medallas en Nacionales Conade para encumbrar a la entidad; el joven Ian Caleb Nava suma seis preseas...
Sólo por vía aérea se reanudaron las actividades de rescate de las víctimas en los Alpes italianos...
Carlos Santana ofrecía un concierto cuando se desvaneció y tuvo que recibir atención médica en el lugar....
El proyecto cuenta con ocho capítulos que se podrán ver por la plataforma de Vix+ el 21 de julio...
La cantante ha luchado por romper los paradigmas por los que se juzga a las mujeres en la industria musical...
Centro de artes en la que trabaja una servidora pública de la SC es favorecida por Proyecta Industrias Culturales y Creativas ...
Durante 6 días se exhibirán en la Cineteca Nacional cortometrajes y largometrajes de manufactura local, así como charlas con los creadores y el ele...
Estatua de la libertad
Y amigos
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este jueves que el pasado martes fue uno de los días “más difíciles” en el país respecto al tema de homicidios.
“Acabamos de tener, antier, un día de los más duros, difíciles, con 118 homicidios. Afortunadamente hoy ya fueron 65”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
El martes se registró el día más violento del año y el segundo con más homicidios dolosos de todo el sexenio de López Obrador, quien asumió el 1 de diciembre de 2018.
En uno de los hechos violentos de ese día, un ataque armado en un hotel y un bar aledaño ubicados en Celaya, Guanajuato, dejó como saldo al menos 11 personas muertas.
Pese a ello, López Obrador descartó que su gobierno deba hacer ajustes en la estrategia de seguridad, pues consideró que “se ha avanzado”, aunque reconoció que es un tema muy complejo.
“Se ha avanzado y vamos a avanzar más. ¿Por qué tenemos ventaja? Primero, porque no permitimos la corrupción; segundo, porque no hay contubernio, está bien definida la autoridad, no hay asociación delictuosa; y lo otro, y más importante, estamos atendiendo las causas”, sostuvo.
El mandatario mexicano justificó así los episodios de violencia en el país, y aseguró que antes eran culpa del Estado.
“Sí (hay homicidios), pero no es el Estado. Sí (hay muertes) y tratamos de evitarlas pero hay una gran diferencia: no es el Estado”, insistió.
No obstante, reconoció que la incidencia de delitos tampoco ha registrado una baja sustancial.
“Hay una disminución de homicidios. Leve, pero ya no continuó el incremento. Ya no es la tendencia”, defendió.
Y aunque descartó que los homicidios sean perpetrados por el Estado, admitió su responsabilidad para reducir los índices de este delito: “Si no soy culpable, sí soy responsable”.
Denunció que la violencia responde a que en el pasado se desintegraron las familias, se abandonaron a los jóvenes y se pensaba que todo se iba a resolver con medidas coercitivas y "mano dura".
Recordó el caso de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) que se encuentra preso y pendiente de juicio en Estados Unidos por supuestos vínculos con el narcotráfico durante su gestión.
La cifra de homicidios del martes refleja la ola violenta en México, que registró 33 mil 308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.
La Secretaría de Seguridad reportó este lunes un total de 9 mil 895 víctimas de homicidio a nivel nacional en el primer cuatrimestre de 2022, una disminución interanual de 12.3 por ciento.
JB