...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este jueves que el pasado martes fue uno de los días “más difíciles” en el país respecto al tema de homicidios.
“Acabamos de tener, antier, un día de los más duros, difíciles, con 118 homicidios. Afortunadamente hoy ya fueron 65”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
El martes se registró el día más violento del año y el segundo con más homicidios dolosos de todo el sexenio de López Obrador, quien asumió el 1 de diciembre de 2018.
En uno de los hechos violentos de ese día, un ataque armado en un hotel y un bar aledaño ubicados en Celaya, Guanajuato, dejó como saldo al menos 11 personas muertas.
Pese a ello, López Obrador descartó que su gobierno deba hacer ajustes en la estrategia de seguridad, pues consideró que “se ha avanzado”, aunque reconoció que es un tema muy complejo.
“Se ha avanzado y vamos a avanzar más. ¿Por qué tenemos ventaja? Primero, porque no permitimos la corrupción; segundo, porque no hay contubernio, está bien definida la autoridad, no hay asociación delictuosa; y lo otro, y más importante, estamos atendiendo las causas”, sostuvo.
El mandatario mexicano justificó así los episodios de violencia en el país, y aseguró que antes eran culpa del Estado.
“Sí (hay homicidios), pero no es el Estado. Sí (hay muertes) y tratamos de evitarlas pero hay una gran diferencia: no es el Estado”, insistió.
No obstante, reconoció que la incidencia de delitos tampoco ha registrado una baja sustancial.
“Hay una disminución de homicidios. Leve, pero ya no continuó el incremento. Ya no es la tendencia”, defendió.
Y aunque descartó que los homicidios sean perpetrados por el Estado, admitió su responsabilidad para reducir los índices de este delito: “Si no soy culpable, sí soy responsable”.
Denunció que la violencia responde a que en el pasado se desintegraron las familias, se abandonaron a los jóvenes y se pensaba que todo se iba a resolver con medidas coercitivas y "mano dura".
Recordó el caso de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) que se encuentra preso y pendiente de juicio en Estados Unidos por supuestos vínculos con el narcotráfico durante su gestión.
La cifra de homicidios del martes refleja la ola violenta en México, que registró 33 mil 308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.
La Secretaría de Seguridad reportó este lunes un total de 9 mil 895 víctimas de homicidio a nivel nacional en el primer cuatrimestre de 2022, una disminución interanual de 12.3 por ciento.
JB