...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La comisión de Higiene avaló cambios en la Ley de Salud para incorporar el síndrome de desgaste ocupacional como parte de los servicios básicos de salud.
La propuesta es de la diputada de Morena, Yussara Canales, y aún falta que pase por el pleno para que sea una realidad.
La legisladora señaló en su proyecto que este síndrome representa uno de los problemas de salud en el país y sólo su oportuna detección retrasaría o prevendría la aparición de complicaciones y muertes, entre los más afectados son los profesionales que tienen relación con trabajos del sector salud como hospitales públicos y privados.
En el 2000, la Organización Mundial de la Salud reconoció al Burnout como un problema derivado de las condiciones del ambiente laboral más que de problemas y situaciones personales y lo definió como “el resultado del estrés crónico en el lugar de trabajo que no se ha manejado con éxito”.
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico señala que México ocupa el primer lugar en estrés laboral en el mundo con jornadas de trabajo excesivas y menos días de vacaciones al año que otros países.
Las modificaciones serían a los artículos 34, 107 y 186 de la Ley de Salud con el objetivo de incorporar el “síndrome de desgaste ocupacional” dentro de la prevención, control, vigilancia y tratamiento de los efectos nocivos que, en materia de salud, afectan a las personas en los diversos ámbitos de su vida.
La titular de la comisión, Ana Angelita Degollado González, explicó que también es conocido como el Síndrome Burnout, el cual genera angustia, agotamiento emocional, trastornos, afectación en la actividad física y el descanso, por lo que es necesario detectar y tratar a tiempo esta condición.
La panista Mirelle Alejandra Montes Agredano afirmó que era momento para que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) genere acciones y políticas públicas para detectar, orientar y tratar este síndrome, sobre todo ahora que la pandemia ha generado cambios en nuestra vida.
Al Ejecutivo le darían 120 días para emitir un reglamento y protocolo para la atención de este síndrome.
jl