La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
¿Le interesa saber si la actual Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco está teniendo un mejor o peor desempeño que la que le antecedió? ¿Quiere saber qué diputación ha hecho un mejor trabajo en la elaboración de sus iniciativas de ley, y cuál tiene más que mejorar? ¿Le gustaría tener datos para comparar entre sí las bancadas que integran al Poder Legislativo de Jalisco?
Si respondió que sí a una o más de las preguntas, entonces le invito a estar al pendiente de la presentación del Informe sobre el primer semestre de la actual legislatura, que elaboró el Observatorio Legislativo ITESO. Además, si respondió que sí, le felicito por ser una persona que se interesa por una institución tan relevante para nuestro día a día, aunque a veces no lo percibimos.
Si respondió que no a las preguntas, le comento que es muy importante evaluar el desempeño de quienes nos representan en el Congreso de Jalisco, porque su trabajo repercute siempre en lo que hacemos, y por eso es necesario que estemos al tanto de lo que ahí se decide. Lo que pasa es que el trabajo legislativo es como el aire, que no lo notamos más que cuando está sucio.
El problema al medir la calidad del aire, al igual que ocurre con la calidad del trabajo legislativo, es que usualmente solo recurrimos a la experiencia subjetiva, pero a veces sufrimos daños que se acumulan tan poco a poco, que solo los notamos cuando el daño ya es muy grave. Por eso necesitamos contar con instrumentos bien calibrados, que nos permitan saber qué está ocurriendo, para tomar las medidas necesarias a tiempo.
Además, medir la calidad cada cierto tiempo nos ayuda a saber si la situación está mejorando, empeorando, o se mantiene igual, para, una vez más, decidir qué pasos se deben seguir, y con cuánta urgencia hay que hacerlo.
Por otra parte, para las personas curiosas, los resultados de la medición de la calidad las lleva a investigar más, a tratar de entender porqué están así las cosas, de dónde vienen los elementos dañinos, por qué están presentes, qué se puede hacer para evitar que se vuelvan a presentar, etcétera. Es decir, quien lo desea, puede limitarse a actuar de manera inmediata, para protegerse, y proteger a sus seres queridos, mientras pasa la crisis; pero también puede dar un paso más allá, y buscar maneras de evitar que esas crisis se vuelvan a presentar, y de esa manera proteger a un número mucho mayor de personas.
Claro, quien opta por la segunda opción, necesitará hacerlo en compañía de otras personas, porque la magnitud del reto lo amerita, pero ese trabajo colectivo a favor de los demás es algo de lo que más nos ayuda a darle sentido a nuestra existencia.
Como verá, lo que he expuesto sirve en el caso de que se quiera medir la calidad del aire, del agua, de los alimentos… y del trabajo de las instituciones públicas. ¿A usted cuál tema es el que le interesa?
Por cierto, para que los instrumentos de monitoreo y evaluación nos sirvan, necesitamos entender qué es lo que miden, y qué significan los resultados de su medición, especialmente cuando miden aspectos que no se aprecian a simple vista. En ese sentido, desde el Observatorio Legislativo del ITESO se han elaborado algunos materiales educativos para comprender qué y cómo mide el desempeño del Poder Legislativo en nuestro estado, y algo de eso comentaré en este espacio la siguiente semana.
Por lo pronto, le adelanto que la calidad de la elaboración de las iniciativas de ley nos permite conocer la salud, por así decirlo, del Congreso de Jalisco en su conjunto, aunque no es lo único a considerar, hay otras cuestiones relevantes. Ya le comentaré.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I