Para embellecer Plaza Liberación por el próximo aniversario de la Ciudad de Guadalajara, una de las acciones es retirar los afiches de desaparecidos...
A la llegada de los uniformados el fuego cruzado ya había cesado. A un costado de la carretera fue localizada una camioneta con múltiples impactos d...
Héctor Flores, secretario técnico y vocero del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
La reforma sería en el artículo 141 de la Ley de Educación...
La SEJ prepara un webinar para padres de familia en el que se explicará la importancia de los refuerzos...
De acuerdo con cifras reveladas por el director general de Plan Seguro, Salvador Arceo Franco, solo siete millones de habitantes de los 120 que hay e...
Diana Olivares confió en que estos cambios ayudarán al menos a liberar la saturación terrestre alrededor del AICM...
La inhalación prolongada de aerosoles de cigarrillos electrónicos por ratones provocó cambios en la composición de las células inmunitarias pulmo...
"Además, habrá una suscripción de mayor precio que permite cero anuncios", aseguró ...
El mandatario rechazó las acusaciones de los consejeros del INE, organismo autónomo que el miércoles anunció que impugnará la reforma ante la Sup...
López Obrador arreció sus críticas tras las manifestaciones en Perú, donde han muerto más de 60 personas desde diciembre pasado en protestas cont...
Uno de los empleados salientes, después de 18 años, es el presidente y jefe de operaciones de la empresa, Eric Nyman, indica la nota ...
'El Grande' precisó que el encargado de los pagos a García Luna era Arturo Beltrán Leyva....
Vinícius festeja el tercer gol merengue que confirma su pase a las Semifinales...
Los Rojinegros esperan que Julián Quiñones y Julio Furch sigan encendidos ara triunfar en su cancha, ante unos Guerreros que llegan de menos a más...
El proyecto estuvo conformado por conversatorios, obras de teatro, danza y un taller de baile...
Todo en todas partes al mismo tiempo continúa arrasando en la temporada de premios...
La película Todo en todas partes al mismo tiempo va por 11 estatuillas de los Oscar en la edición 95...
Previo a la celebración del Día Internacional del Mariachi, Iván López contó que estudió ahí a mediados de la década de 1990, cuando la escuel...
Y facilitaron una dirección electrónica para las personas afectadas por el cierre del monumento, principal atractivo turístico de Perú y declarado...
Su juguetito
Fiscal fantasma
Para hacer este regalo rojo no necesitas nada, sólo dar tu tiempo y estar saludable para que otro pueda salvar su vida. Me refiero a la donación altruista de sangre, una práctica tan olvidada en nuestro país.
Los beneficios son de todos conocidos, y ahora que se celebra el Día Mundial del Donante, 14 de junio, hay que insistir en despertar el interés por esta acción, sobre todo alertar que se puede realizar sin gastar ni un peso.
El llamado es a todas las autoridades, de todos los niveles, como son los gobiernos municipales, los diputados, los magistrados, hasta la sociedad civil organizada, deberían publicitar con mayor frecuencia este tema, no únicamente de manera interna, sino también externamente buscando elevar las estadísticas de donación del líquido rojo.
Con dedicar sólo una mañana, quizás tres horas se puede marcar la diferencia y dar sin pedir nada a cambio.
Aquí los políticos deberían hacer alharaca para atiborrar la ciudad con mensajes de los beneficios de este tipo de donaciones, y sobre todo aclarar quiénes pueden hacerlo.
La conciencia social sobre estos temas es importantísima y deberían difundirlo, que no sea solamente cuando se conmemora este día mundial, sino buscar, cuando menos una vez al mes, hacer este recordatorio para alentar a la gente a dedicar una mañana en dar un poco de su sangre.
Los políticos deberían dedicar parte de sus días en fomentar esta práctica y usar todas sus influencias y aptitudes para apoyar a este tipo de campañas, que sí lograrían cambiar las realidades de manera inmediata.
Si los gobiernos o las empresas ofrecen apoyos o preferencias con otras acciones, entonces por qué no dar opciones o incentivar a la población con el único fin de aumentar el stock de los bancos de sangre.
Y quizás con este aumento de donaciones altruistas puedan disminuir el calvario de los familiares de pacientes con cirugías por hacer porque deben buscar no uno sino hasta tres o cinco donadores, y se vuelve una pesadilla por la dificultad que representa encontrarlos.
Otra idea sería apoyar a quienes buscan las donaciones a cambio de hacer trabajo comunitario y habría aquí doble beneficio.
También podrían hacer campañas para alentar a mantener un estado de salud óptimo pensando en poder ser donadores en el futuro, y sobre todo aquéllos que tienen tipos de sangre dificilísimos, que son poco probables de encontrar.
Así como son creativos para posicionar sus mensajes de gobierno, incluso de campaña de los candidatos, debería ser una estrategia para promover estas donaciones de manera constante y motivar a los jóvenes a donar de manera constante porque son los que están más sanos.
También debería ser un orgullo poder presumir que puedes donar porque esto indica que se está muy saludable.
Y quienes no puedan donar podrían hacer una reflexión sobre su forma de vida, buscando también educar para tener un estado saludable, y la prueba de fuego podría ser un resultado sin enfermedades y ayudar al otro a salvar una vida.
jessipilar@gmail.com
jl/I