...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Para hacer este regalo rojo no necesitas nada, sólo dar tu tiempo y estar saludable para que otro pueda salvar su vida. Me refiero a la donación altruista de sangre, una práctica tan olvidada en nuestro país.
Los beneficios son de todos conocidos, y ahora que se celebra el Día Mundial del Donante, 14 de junio, hay que insistir en despertar el interés por esta acción, sobre todo alertar que se puede realizar sin gastar ni un peso.
El llamado es a todas las autoridades, de todos los niveles, como son los gobiernos municipales, los diputados, los magistrados, hasta la sociedad civil organizada, deberían publicitar con mayor frecuencia este tema, no únicamente de manera interna, sino también externamente buscando elevar las estadísticas de donación del líquido rojo.
Con dedicar sólo una mañana, quizás tres horas se puede marcar la diferencia y dar sin pedir nada a cambio.
Aquí los políticos deberían hacer alharaca para atiborrar la ciudad con mensajes de los beneficios de este tipo de donaciones, y sobre todo aclarar quiénes pueden hacerlo.
La conciencia social sobre estos temas es importantísima y deberían difundirlo, que no sea solamente cuando se conmemora este día mundial, sino buscar, cuando menos una vez al mes, hacer este recordatorio para alentar a la gente a dedicar una mañana en dar un poco de su sangre.
Los políticos deberían dedicar parte de sus días en fomentar esta práctica y usar todas sus influencias y aptitudes para apoyar a este tipo de campañas, que sí lograrían cambiar las realidades de manera inmediata.
Si los gobiernos o las empresas ofrecen apoyos o preferencias con otras acciones, entonces por qué no dar opciones o incentivar a la población con el único fin de aumentar el stock de los bancos de sangre.
Y quizás con este aumento de donaciones altruistas puedan disminuir el calvario de los familiares de pacientes con cirugías por hacer porque deben buscar no uno sino hasta tres o cinco donadores, y se vuelve una pesadilla por la dificultad que representa encontrarlos.
Otra idea sería apoyar a quienes buscan las donaciones a cambio de hacer trabajo comunitario y habría aquí doble beneficio.
También podrían hacer campañas para alentar a mantener un estado de salud óptimo pensando en poder ser donadores en el futuro, y sobre todo aquéllos que tienen tipos de sangre dificilísimos, que son poco probables de encontrar.
Así como son creativos para posicionar sus mensajes de gobierno, incluso de campaña de los candidatos, debería ser una estrategia para promover estas donaciones de manera constante y motivar a los jóvenes a donar de manera constante porque son los que están más sanos.
También debería ser un orgullo poder presumir que puedes donar porque esto indica que se está muy saludable.
Y quienes no puedan donar podrían hacer una reflexión sobre su forma de vida, buscando también educar para tener un estado saludable, y la prueba de fuego podría ser un resultado sin enfermedades y ayudar al otro a salvar una vida.
[email protected]
jl/I