...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El informe de la primera quincena de junio que presentó hoy el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) sobre el índice del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) indicó que la inflación anual alcanzó 8.2 por ciento en este periodo en el estado.
Este indicador fue mayor para Jalisco en comparación con el dato nacional, de acuerdo con el IIEG, la inflación nacional fue de 7.88 por ciento al corte de la segunda quincena de este mes.
Sin embargo, la carestía del promedio de los 23 productos básicos que monitorea desde mayo el IIEG es mayor que la inflación. De acuerdo con el instituto, los productos incrementaron sus precios en un promedio de 13 por ciento, indicador que fue menor al nacional que se ubicó en 13.4 por ciento.
Pero esto no quiere decir que los 23 productos tuvieron una carestía. El monitoreo del IIEG indicó que 14 de los 23 observados presentaron aumento en sus precios, siendo la papa y la naranja los que más incrementaron al reportar 11.3 y 11.2 por ciento respectivamente comparado con la última quincena de mayo.
El resto de productos que reportaron incremento son el jitomate con un alza de 4.8 por ciento; el arroz, con 2.7 por ciento; la zanahoria, el pan de caja y la leche, tuvieron aumentos mayores al 1 por ciento, pero menores de 2 por ciento; la tortilla, el jabón de tocador, el pollo, la carne de res, los aceites comestibles, atún y sardina y frijol, aumentaron entre 0.1 y 1 por ciento.
Solo la carne de cerdo, el azúcar, la pasta para sopa, la manzana, chiles, papel higiénico, huevo, cebolla y limón, tuvieron reducción en su costo comparado con la última quincena de mayo. El limón fue el que más redujo al reportar 18.2 por ciento menos costo.
EH