...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Sin armamento, capacitación ni atención integral para ellos y sus familias, así como la estigmatización de ser los malos, son algunas las condiciones en las que trabajan los policías municipales de Jalisco, quienes son los encargados de cuidar a la población, pero están desprotegidos, consideró Axel Francisco Orozco, abogado y especialista en temas de seguridad. Incluso dijo que algunos Municipios les cobran las municiones a los policías.
Axel Francisco Orozco sostuvo que los horarios de trabajo de los oficiales también son un problema, ya que trabajan 24 horas seguidas y el día que deben descansar los mandan a capacitación, la cual no genera la respuesta adecuada.
“Hay una nula estrategia, hay una nula capacitación, nos sobrepasan los delincuentes con el tema de armamento, entonces dónde están todos esos recursos económicos que dicen que invierten, ahora la capacitación de los policías tiene que ver en las estrategias, hay que atenderlos mientras están en activo, no ahora como lo que acaba de suceder que son 4 elementos caídos y hay que darles un homenaje, no, hay que darle atención integral, hay que mandarlos a una atención psicológica”.
Axel Francisco Orozco reiteró que la atención integral y psicológica es fundamental para los policías en activo, ya que son un blanco de la delincuencia, y eso genera un nivel de estrés y perjudica su estabilidad emocional.
Señaló que hay Municipios que además de no contar con el armamento necesario sus oficiales no tienen instalaciones de práctica como tiro.
Para el especialista en seguridad, el actual clima de violencia y la balacera que se registró la noche del miércoles en el municipio de El Salto son reflejo de la descomposición social, la cual no es atendida por las autoridades, quienes en todos los niveles la niegan.
Condenó que las autoridades quieran resolver los temas de inseguridad con discursos políticos y no con verdaderas estrategias ni atendiendo las necesidades de los oficiales.
EH