...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que al menos 22 mexicanos están entre los 50 migrantes muertos que fueron localizados el lunes dentro de un camión estacionado en las afueras de San Antonio, en la frontera de Texas con México.
"Hasta ahora son 50 los fallecidos, 22 de México, siete de Guatemala, dos de Honduras y 19 todavía sin información sobre su nacionalidad", confirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
Aunque las autoridades estadounidenses habían notificado anoche la muerte de 46 migrantes y 16 personas que necesitaban atención médica urgente, el presidente de México elevó la cifra de muertos a 50.
Asimismo, informó de que están apoyando a las autoridades estadounidenses para el traslado de los cuerpos.
“Estamos apoyando, está desde ayer nuestro cónsul (de San Antonio), están también funcionarios de migración de México y vamos a estar atentos para apoyar a los familiares de las víctimas, el traslado de los cuerpos y desde luego hacer la investigación en lo que a nosotros nos corresponde”, precisó López Obrador.
El mandatario expresó su “más profundo pésame” a los familiares de los migrantes que murieron y aseguró que es “una tremenda desgracia”.
Afirmó que este tipo de situaciones tienen que ver “con la situación de pobreza, de desesperación en hermanos centroamericanos, mexicanos”.
Y reconoció que suceden “porque también hay tráfico de personas y falta de controles, en este caso, en la frontera de México o Estados Unidos y al interior de Estados Unidos”, por lo que, dijo, van a estar informando sobre el caso.
El lunes autoridades de migración estadounidenses de la localidad de San Antonio, en la frontera de Texas con México, localizaron más de cuarenta cadáveres en el interior del remolque de un camión.
El hallazgo se produjo en las afueras de San Antonio, cerca de la base aérea de Lackland, donde, además de los fallecidos, también encontraron a decenas de personas que necesitaron asistencia médica urgente.
Según la prensa local, la zona donde se localizó el remolque es un lugar habitual en el que paran vehículos para bajar a migrantes tras cruzar la frontera de manera clandestina. Las temperaturas en San Antonio alcanzaron los 40 grados este lunes.
Las autoridades creen que el conductor del camión abandonó el vehículo con todos los pasajeros en el interior minutos antes de que la policía investigara su contenido.
Estos hechos reflejan el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado, a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México.
El gobierno mexicano reportó un incremento del 89 por ciento interanual en el número de migrantes presentados o canalizados por la autoridad migratoria en el primer trimestre de 2022, al sumar 77 mil 626 de enero a marzo.
JB