...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El secretario general del colectivo Luz de Esperanza, Héctor Flores González, informó que desde hace dos semanas comenzó la sospecha de que el gobierno del estado iba a sofocar las quejas de las familias de desaparecidos hacia la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) con la destitución de su titular, Francelia Hernández Cuevas, misma que se concretó el martes con el anuncio de su salida a partir del 1 de julio.
Por ese motivo el secretario del colectivo integrado por familiares de personas desaparecidas apuntó que el anuncio no fue sorpresivo para ellos; sin embargo, sí lo considera como un error y una decisión para “control de daños”.
“No es algo que como colectivo o personalmente quisiéramos puesto que realmente fue (la dependencia) que mejor trato nos dio a mí y al colectivo, al menos, en alguna institución de gobierno. Desgraciadamente se vino abajo, no sé qué haya pasado. Comenzó a caer el servicio, empezaron a haber pugnas internas y todo fue en contra de las víctimas. Realmente, se me hace un error, se me hace que es algo político, control de daños podría decirse”.
Señaló que en las últimas semanas las rotaciones de personal en la comisión y la presión del gobierno de Jalisco provocaron que la comunicación y la atención hacia las familias se viera perjudicada; sin embargo, recalcó que esta dependencia siempre fue la más empática hacia las víctimas directas e indirectas.
Consideró que a quien sí debe destituir el gobierno estatal es a la titular de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), Blanca Trujillo Cuevas, pues ha dado malos tratos a las familias.
“Para nosotras las víctimas, el cambio debió haber sido en Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, es donde está el principal daño, la principal dilación, la principal omisión y es donde nos estamos quejando más. No es cortar cabezas, que haga su trabajo la fiscal y si no lo puede hacer, que venga alguien más”.
En cuanto a la designación de Víctor Hugo Ávila Barrientos como encargado de despacho de la Cobupej, Flores González dijo conocerlo poco, pero precisó que si hace buen trabajo las familias pueden darle su visto bueno para que participe en la convocatoria para la titularidad definitiva.
“Lo conozco muy poco. Lo que sí te puedo decir es que es buena persona. Conoce muy bien el tema y esperamos y creo que sí va a hacer un buen trabajo”.
jl/I