Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
...
Una pipa cargada con polietileno procesado volcó la madrugada de este martes sobre la Calzada Lázaro Cárdenas, a pocos metros del cruce con la carr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Calificó como un atentado directo contra los derechos de los mexicanos la reforma a la Ley de Amparo...
Los aranceles anunciados por la Administración del presidente, Donald Trump, a productos de madera y muebles importados entran en vigor este martes c...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que viajará a Israel y que posteriormente llegará a Egipto en el marco del acuerdo ...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) envió este miércoles al Congreso de la Unión un proyecto de iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar el Feminicidio para robustecer la definición conceptual y legal de este tipo de crímenes, explicó el ministro presidente del organismo, Arturo Zaldívar.
"Uno de los problemas que tiene estructuralmente el tema del feminicidio es que no está definido de manera adecuada y uniforme el tipo de feminicidio. Cada estado lo conceptualiza de una forma diferente y esto impide normalizar el protocolo de investigación, ya que los tipos son distintos”, detalló Zaldívar.
Según el documento presentado, el proyecto de ley busca responder a la "grave situación" que enfrenta el país ante una oleada de feminicidios, que se mantiene como una de las mayores lacras para el país.
Y dicha situación, se lee en el documento, "se agudiza debido a la ausencia de estándares claros y uniformes que garanticen el castigo de la violencia feminicida y ante la falta de investigaciones imparciales, serias y exhaustivas", algo que suele traducirse en impunidad, un problema sistematizado y que contribuye a generar un contexto de violencia estructural contra las mujeres.
Zaldívar precisó durante una reunión de trabajo con la Comisión Permanente en el Senado en la que entregó el documento a la presidenta de la Cámara Alta, Olga Sánchez Cordero, que la iniciativa tomó como ejemplo la Ley Modelo Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la muerte Violenta de Mujeres y Niñas.
"Y queremos decir algo muy importante: esta ley no se agota en el aspecto punitivo; sino que establece, primero, medidas de prevención; segundo, reglas especiales para la investigación; así como medidas de asistencia, protección y reparación integral. Creo que esto es esencial. No es una ley punitivita, sino es una ley que busca prevenir y una reparación integral", detalló el ministro presidente.
Además, la ley también incluye la obligación de emitir un protocolo nacional de investigación de feminicidios, en un país donde asesinan a entre 10 y 11 mujeres de manera violenta cada día.
La ley también se enviará durante este día al presidente Andrés Manuel López Obrador para que este pueda "valorar y ponderar si (en el Ejecutivo) hacen suya esta iniciativa", terminó Zaldívar.
EH