Biden, quien buscará la reelección, obtuvo el 43 por ciento frente al 47 por ciento del republicano Trump...
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
La nueva unidad cuenta con espacio de hasta 500 pacientes al año y operará en dos pisos recién adaptados del Hospital Civil de Guadalajara...
Alfaro Ramírez afirmó que el ataque que sufrió María Fernanda, mujer de 26 años, fue un caso aislado ...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Esto en reacción a las declaraciones del multimillonario Carlos Slim, quien el viernes pasado mostró su desacuerdo con la iniciativa de reforma de r...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
Las declaraciones de Gómez del Campo se producen apenas horas después del enfrentamiento entre presuntos criminales y pobladores en Texcaltitlán...
Los clavadistas advirtieron que, por ahora, solo tendrán dos horarios y sus funciones dependerán también de la cantidad de turistas que lleguen dur...
Dany Azar, el investigador libanés que dirigió el estudio, explicó que los fósiles "no solo arrojan luz sobre los orígenes de los mosquitos"...
Si bien Tigres es el candidato a ganar la serie, deberá ratificar su buen fútbol...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Estamos a unos meses de las definiciones políticas necesarias para tener a los candidatos a la gubernatura de Jalisco. Hoy, el pragmatismo y la coquetería se cotizan al alza.
Destacan cuatro con alguna posibilidad real de competir: Pablo Lemus, Pedro Kumamoto, Carlos Lomelí y Ricardo Villanueva.
Hasta ahora, Lemus cabalga sin oposición real hacia Casa Jalisco. Sin embargo, el camino todavía no es confortable y tiene amenazas: un candidato “ciudadano” fuera de Movimiento Ciudadano (MC), una clara rivalidad con el grupo de poder alrededor del gobernador, un Alfaro cada vez más extraviado que pueda ser un ancla demasiado pesada, una inseguridad que descompone cada vez más la opinión pública y la apertura de más conflictos políticos que desgasten antes de tiempo su postulación.
Lemus padece la tentación de destacar. Pablo es extrovertido, le gusta mucho los medios y la posibilidad de que se inmole es real. Su habilidad de comunicación tiene doble filo: lo puede llevar al estrellato o a desbarrancarse. En sus círculos internos le preparan discursos y tratan de cuidarle la espalda, pero todo el tiempo huye del huacal.
Hay muchos temas que pueden salir de sus manos: el manejo de la basura, la Villa Panamericana, Iconia y los conflictos inmobiliarios que se sumen, la pelea con la Universidad de Guadalajara (UdeG), la violencia cada vez más descontrolada… agregados y conexas.
Aunque sea la opción más rentable para Alfaro, no es necesariamente su candidato. Esto nos trae a la palestra a personajes que no emocionan ni al más aguerrido naranja: Alberto Esquer, Clemente Castañeda o Salvador Zamora.
Luego sigue, no en orden de posibilidades, Kuma. Su perfil es un polo de atracción importante pero su partido todavía no se consolida de cara al futuro. Sus derrotas electorales para el Senado y para Zapopan desvelan que le falta todavía hacer una estructura partidista sólida para ser competitivo.
Sus posibilidades podrían aumentar considerablemente si es capaz de sumar otras entidades políticas contrarias a su ética y de las que reniega: Morena o Va por México. Sin ellas, no hay modo.
Por otro lado, Lomelí es un candidato radiactivo. Tiene el dinero y el partido correcto para competir, sin embargo, sus polémicos antecedentes, su descarada aspiración al poder y su angustiosa rentabilidad política (ha perdido todas las peleas electorales directas) hacen que Morena se encuentre olfateando otras opciones.
Es aquí que llegamos al rector de la UdeG. Villanueva es la figura pública de oposición más notable de Alfaro. Su participación asertiva y generosa durante la pandemia lo catapultó. Sin embargo, sigue eclipsado por Raúl Padilla. Ese vínculo y sus antecedentes tricolores lo condicionan.
Al igual que Kumamoto, no tiene todavía un partido político con una estructura lo suficientemente grande para darle una aspiración realista (tanto Futuro como Hagamos son apuestas a largo plazo).
Pero las estrellas se están alineando. La foto tomada este fin de semana con Mario Delgado hace que lo impensable se asome: ser el jinete de los guindas y su potente estructura hacia la gubernatura. No sólo eso, con el pragmático interés de quitarles a los naranjas su bastión, puede sumar las agrupaciones políticas que viven en Zombieland: PAN, PRI y PRD.
Tiene y hace sentido. Todavía se necesita remendar mucha tela y construir puentes hasta ahora dinamitados (AMLO y Grupo UdeG). Es una chamba compleja en un entorno de enorme desgaste: con Alfaro mordisqueando a cada paso y usando a IndatCom para la guerra sucia digital que ya funcionó ante el propio Villanueva.
Si estos candidatos son prácticos elegirán adherirse o lanzarse según sus posibilidades ante un electorado cada vez más cansado de los nuevos políticos… de siempre.
Twitter: @cabanillas75
jl/I