El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Gabriela Cervantes, presidenta del Colectivo Unidos por Jardines de la Paz y Colonias aledañas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Miles de personas cruzan cada día la frontera entre Tijuana y San Diego para ir a trabajar, estudiar, comprar o hacer negocios. Una realidad que el grupo binacional y bilingüe The Frontera Project ha subido a las tablas para derribar estereotipos con el poder del arte.
El proyecto comenzó a gestarse en 2019 y ha llegado esta semana a Washington en el marco de una gira por la que ha recorrido ya parte de Estados Unidos y que en otoño acudirá a Tijuana para acercar esas historias tanto a sus protagonistas en la vida real como a quienes las desconocen.
Sus 80 minutos de duración se construyen con un mosaico de anécdotas, muchas de ellas autobiográficas, que perfilan el día a día de quienes hacen vida en ambos países: desde las horas que cuesta cruzar esa frontera hasta la discriminación que sufren quienes no tienen todos los papeles necesarios.
La injusticia más flagrante que se denuncia, según indicó a EFE su codirector, el mexicano Ramón Verdugo, es privar a la gente de la posibilidad de desplazarse: "La migración es una ley natural. Nos movemos para poder estar en un lugar donde nos sintamos más cómodos y seguros".
Por eso, su mensaje cobra especial significado al hacerse oír hasta este próximo lunes en la capital estadounidense, "una ciudad donde se gestan tantas decisiones" y que les ha hecho hueco en el National Building Museum.
FRONTERAS POLÍTICAS
En ese mismo museo la exposición "The wall/El muro" ahonda en que las fronteras son construcciones políticas y recalca que la de México y Estados Unidos se definió como parte del proceso de negociación del tratado que puso fin a la guerra en 1848.
The Frontera Project pone cara al resultado de esas decisiones históricas. Lo hace a través de un protagonista que se tenía que levantar a las cuatro de la mañana en México para llegar al colegio en Estados Unidos a las ocho, o de otro que ha llegado a la conclusión de que se puede pertenecer a más de un lugar a la vez.
El relato va acompañado de cifras. La Oficina de Aduanas y Protección fronteriza calcula que desde finales de la década de los noventa el número estimado de muertes de migrantes a lo largo de la frontera sur, muchas de ellas por deshidratación, se eleva a 8 mil 032.
"Las estadísticas son parte de la realidad, pero no lo son todo", sostiene Verdugo, director artístico de Tijuana Hace Teatro y que firma esta última obra junto a la directora estadounidense Jessica Bauman.
BINACIONAL Y BILINGÜE
La representación tiene lugar en inglés y español, y una audiencia familiar como su público objetivo. Está pensado como un espectáculo interactivo, que facilita que los más jóvenes conozcan otras perspectivas mediante la música, la representación y el juego.
"Las artes escénicas son muy poderosas porque nos permiten hablar de nosotros mismos a través del arte. No solo obedecen a un asunto racional, sino también emocional", añade el codirector, quien en su día se sorprendió de ver cómo esa vida tan interiorizada para quienes pueden ir y volver resultaba tan particular para el resto.
En su confrontación ante el público se muestra tanto a quien tiene el privilegio de cruzar diariamente de una ciudad a otra como a quien ve frenado ese camino. Solo en 2019, según sus cifras, 600 personas murieron en el intento, de las que una quinta parte fueron mujeres y niños.
"Las historias que trae la frontera son múltiples y muy diversas. Muchas veces se han consumido gracias a los medios, a ciertas noticias o a historias que cada uno escucha. Lo que hacemos con esto es sumar una perspectiva. Esta es otra cara", concluye el codirector.
JB