...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La industria del mueble tiene predicciones favorables en torno al crecimiento en ventas que podría alcanzar para el cierre de 2022. Integrantes de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal) señalaron que la expectativa es cerrar este año con 6 por ciento de crecimiento con relación al año anterior, es decir superar los 3 mil millones de pesos en ventas que alcanzaron el año pasado, aún con la pandemia encima.
El reto, según apuntaron los muebleros de Jalisco, no es menor, y es que derivado de la pandemia, así como del conflicto armado entre Rusia y Ucrania, la industria padece escasez de insumos para la fabricación de muebles, lo que ha obligado a incrementar los precios y costos entre 5 y 20 por ciento. Aún con ello la expectativa es positiva, y la gran apuesta sigue siendo mantener a Jalisco como líder en fabricación y diseño de muebles para el hogar.
Este miércoles se presentó oficialmente la edición 2022 de Expo Mueble Internacional y Tecno Mueble, a celebrarse del 17 al 20 de agosto en Expo Guadalajara, una concentración que tendrá su eje central en la innovación y el diseño, y que albergará a más de 450 empresas que han confirmado ya su participación, procedentes de 20 diferentes estados de la República Mexicana así como países de Sudamérica, Europa, Asia, Estados Unidos y Canadá.
Sumado a Expo Mueble Internacional, en este mismo escenario se llevará a cabo Tecno Mueble, una exposición paralela en la que se presentan poco más de 150 empresas, incluidas firmas alemanas italianas y brasileñas, quienes traen a Jalisco la más alta tecnología en insumos como: herramientas, maquinaria y todo tipo de artefactos que intervienen en la fabricación de muebles para el hogar.
La expectativa este año es alcanzar un total de 600 millones de pesos como derrama económica por concepto de ventas en los cuatro días de exposición.
EH