...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El colectivo Luz de Esperanza acudió hoy al centro de Guadalajara a realizar pega de fichas de búsqueda en Plaza Liberación y otros puntos de alta visibilización. Sin embargo, acusaron que fueron intimidados por las autoridades del gobierno del estado y por policías municipales que pretendían detener las actividades.
“Estamos en nuestra pega de fichas. Como mañana tenemos kermés, tuvimos hoy pega de cédulas de búsqueda. Ya llegó el gobierno del estado a intimidarnos. También llegó a intimidarnos la policía municipal (Nos dijeron) que estaba prohibido y que no podíamos pegar nuestras cédulas de búsqueda. Les pedimos que nos mostraran el reglamento o el ordenamiento legal y qué número de artículo prohíbe pegar las cédulas de búsqueda”, mencionó Héctor Flores González, vocero del colectivo.
Afirmó que ante esta respuesta del colectivo, los policías de Guadalajara no tuvieron argumentos para continuar con su alegato de prohibir la pega de cédulas. Por lo tanto, se retiraron, pero comenzaron a fotografiarlos y documentar la actividad en video. Posteriormente, llegaron otros policías a “dar autorización”.
“Se retiraron a lo lejos a tomarnos fotos y video, pero llegaron unos en bicicleta a informarnos que no, que no estaba prohibido y que continuáramos con nuestra actividad”.
Mañana, el colectivo tendrá una kermés para recabar fondos en especie o económicos de cara a las búsquedas en campo que tendrán el martes y miércoles en Zapopan. Se realizará en el parque La Calma de Zapopan de 2 de la tarde a 9 de la noche.
JB