...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Un trabajador del pozo de carbón, del predio El Pinabete, donde el pasado miércoles se derrumbó una mina que dejó a una decena de mineros atrapados, denunció que fue despedido.
Se trata de Óscar Manuel Hernández Pérez, quien detalló que al igual que otros trabajadores que extraían carbón de estos pozos fueron despedidos; el hombre aseguró que era la mejor paga de la región, cobraban 150 pesos la tonelada.
“No teníamos nada de prestaciones. Nos pagaban 150 pesos la tonelada, son diez carretillas de carbón por persona para juntar la tonelada”.
Hernández Pérez trabajó seis meses en estos pozos, por lo que pide su liquidación conforme a lo que le corresponde, considera ilógico recibir solo mil pesos.
“De terminación me quieren dar mil pesos, por seis meses, quiero que me pague lo que es, la terminación, lo que es justo; ellos saben cuánto alcanzamos”.
El trabajador minero dijo que la región ya está desgastada y aseguró que el carbón que se extrae es de mala calidad.
Óscar Manuel fue uno de los trabajadores que ayudó a sus compañeros del pozo que fueron expulsado por la presión del agua.
El minero detalló que el primer rescate se logró porque el agua alcanzó la altura de hueco por donde se desciende al socavón. “Rescatamos al que estaba en el pozo, nomás pujaba. Se golpeó entre el agua y todo, pero estaba consciente. Nos dijo dos cosas porque venía asustado”.
Luego los trabajadores tuvieron que correr al otro pozo para rescatar a cuatro compañeros que a gritos pedían ayuda. “No dimos aviso porque de ahí nos fuimos al otro pozo donde pasó el accidente y todavía sacamos a cuatro más que estaban gritando”.
Oscar Manuel Hernández Pérez sintió tristeza porque pudo haber sido él quien estuviera ahora atrapado.
EH