...
Las cédulas fueron colocadas por las familias previo a las celebraciones por las Fiestas Patrias...
La movilización estudiantil en la UdeG abrió un escenario complejo donde conviven demandas, resistencias y dudas...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Tras una supervisión a las obras de la nueva autopista Guadalajara-Colima, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que luego de destrabarse un conflicto con el ejido de San Marcos el proyecto continuará y será terminado a más tardar en diciembre de este año.
"Agradecerle a los ejidatarios, a los campesinos, porque había unos amparos, (pero) se logró un acuerdo y por eso vamos a poder inaugurar en diciembre de este año esta autopista", dijo el presidente.
Durante el recorrido por la obra el mandatario federal se acompañó de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. Los tres acudieron a Tuxpan y a Tonila para revisar el proyecto.
Por su parte, Alfaro Ramírez apuntó que la nueva autopista será de beneficio para la economía de ambos estados por la relación comercial que existe entre Jalisco y el puerto de Manzanillo.
"Tiene un impacto para nuestra economía importantísimo por la relación con el puerto de Manzanillo. Una obra que se esperó mucho tiempo y qué bueno que traiga estas buenas noticias. Hace unos días estuvo supervisando también la carretera que va a conectar desde Guadalajara a Puerto Vallarta y Nayarit. Son obras importantes para que Jalisco siga aportando todo lo que representamos en el terreno económico", comentó
Vizcaíno Silva coincidió en el beneficio económico de la obra y precisó que la autopista era una demanda añeja para ambos estados y el gobierno federal.
"Esta carretera es fundamental para el desarrollo económico de nuestro estado, la conectividad que se tiene del puerto hacia Guadalajara, hacia El Bajío, es muy importante. Además, era un reclamo añejo de la sociedad; para nosotros es muy importante que ya sea una realidad".
La construcción de la autopista transvolcánica inició en 2012 con la finalidad de ampliar a cuatro carriles la vía que comunica a Guadalajara con Colima. Su objetivo es reducir los tiempos de traslado, así como dar mayor seguridad a los usuarios.
La idea era que estuviera terminada en 2018, pero los trabajos se extendieron hasta 2019, año en que fueron frenados por el ejido de San Marcos, cuyos miembros interpusieron un amparo para detener las obras en tanto no hubiera acciones para mitigar el impacto que la vía ocasiona al pasar por Tonila.
A causa del amparo las acciones fueron suspendidas, pero en febrero de este año el gobierno federal llegó a un acuerdo con los ejidatarios y las obras pudieron reanudarse tres años después, en junio de 2022. Ahora la promesa es que en diciembre ya operará la nueva autopista.
Hoy tuvimos el gusto de recibir al presidente de México, @lopezobrador_, para supervisar la autopista Guadalajara-Colima, que nos hizo el compromiso de terminar en diciembre de este año. Acá les platico los alcances de la obra y miren qué vista: pic.twitter.com/4CY0VwrPRJ — Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) August 7, 2022
Hoy tuvimos el gusto de recibir al presidente de México, @lopezobrador_, para supervisar la autopista Guadalajara-Colima, que nos hizo el compromiso de terminar en diciembre de este año. Acá les platico los alcances de la obra y miren qué vista: pic.twitter.com/4CY0VwrPRJ
JB