...
Las carpetas de investigación pasaron de 2 mil 423 en 2019 a 5 mil 323 en 2024; este año, hasta agosto, van 3 mil 644...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
La encuesta mensual que el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) realiza para conocer el Índice de Confianza del Consumidor Jalisciense (ICCJ) arrojó que la situación económica en las familias del estado empeoró en julio con relación a junio de este año.
Entre los participantes en el ejercicio 56 por ciento dijo que la situación económica fue “peor” en julio que en junio, mes en el que el indicador fue de 50 por ciento. Además, sólo 11.6 por ciento consideró que mejoró.
La situación provocó que el primer subíndice del ICCJ cayera con relación al reporte de junio de este año, mencionó la directora de Información Estadística, Económica y Financiera del IEEG, Mireya Pasillas Torres.
“En el primer subíndice, que compara su situación económica actual con la que tenían doce meses, pasó de 41.54 puntos en junio a 38.16 puntos en julio, es decir, una variación mensual de menos 8.14 por ciento o de menos 3.38 puntos”, explicó. En la actualización del ICCJ se encuestó a 604 hogares jaliscienses.
El índice también arrojó que el porcentaje de los que consideran que la economía del hogar estará peor dentro de un año aumentó de 27.8 a 31.2 por ciento de junio a julio. Sólo 36.5 por ciento confía en que mejorará.
La población no solo considera que su situación particular empeoró, ya que 56.6 por ciento consideró que el panorama económico de Jalisco es peor con relación al año anterior.
El ICCJ indica también que el poder adquisitivo de los jaliscienses para hacerse de muebles, televisores, lavadoras y otros electrodomésticos mejoró poco, pues pasó de 14.01 puntos en junio a 14.40 puntos en julio.
A los hogares también se les preguntó sobre las posibilidades económicas de salir de vacaciones en los próximos 12 meses y el porcentaje de hogares que mencionaron que es muy probable aumentó de 2.4 a 4.4 por ciento entre junio y julio, pero también incrementó el porcentaje de quienes ven nada probable dicha situación.
“Los que consideran que es probable su porcentaje disminuyó de 25 a 17.1 por ciento en los mismos meses. El porcentaje que mencionó poco probable aumentó de 38.6 a 39.7 por ciento, mientras que los que mencionaron nada probable aumentó de 34 a 38.9 por ciento en un mes”.
El porcentaje de hogares que indicó que ha salido o piensa salir de vacaciones durante este verano aumentó al pasar de 4.2 en julio de 2021 a 10.4 por ciento en el mismo mes, pero de 2022.
jl/I