Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La escultura El Palomar del arquitecto Luis Barragán tiene un avance de siete por ciento y esperan concluirla en enero.
El alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, defendió la obra como el único proyecto inédito que queda en el país y será la protagonista de un espacio público que se generará en la ampliación del Paseo Fray Antonio Alcalde.
El punto exacto actual es avenida 16 de Septiembre y calle Leandro Valle.
Cuenta con el visto bueno de la Academia Nacional de Arquitectura, el Colegio de Arquitectos del Estado de Jalisco, la Secretaría de Cultura Jalisco, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, así como comerciantes, empresarios y vecinos de la zona.
La escultura El Palomar es una pieza escultórica inédita de 45 metros de altura.
Luis Barragán fue uno de los arquitectos más importantes del Siglo 20, originario de esta ciudad y creador de obras que se encuentran en varias ciudades de nuestro país y en el extranjero, como las Torres de Satélite en la Ciudad de México, Faro del Comercio en la Macroplaza de Monterrey, Fuente de los Amantes en Atizapán, Estado de México; por mencionar solo algunas.
Fue distinguido en 1980 con el Premio Pritzker, que se considera el Premio Nobel de la Arquitectura.
A su vez las obras de ampliación del Paseo Fray Antonio Alcalde, que se ejecutan desde Libertad hasta avenida Niños Héroes, presentan un avance de 32 por ciento.
Miguel Echauri Corona, encargado de la revisión técnica del proyecto El Palomar, señaló que con estas acciones se podrá regenerar una zona urbana, impulsar la prolongación de Paseo Fray Antonio Alcalde hacia el Parque Agua Azul con un nuevo elemento.
En un inicio El Palomar se colocaría en el fraccionamiento homónimo ubicado en el sur de la metrópoli, siendo que el proyecto fue donado al Municipio por un particular y ahora representa una oportunidad para que la ciudad cuente con una obra inédita e icónica en el corazón de la ciudad.
Esta pieza no se encuentra enlistada en el acervo patrimonial de las obras del maestro Luis Barragán, las cuales se encuentran resguardadas, con sus planos y bocetos originales, en Suiza.
EH