...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
La escultura El Palomar del arquitecto Luis Barragán tiene un avance de siete por ciento y esperan concluirla en enero.
El alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, defendió la obra como el único proyecto inédito que queda en el país y será la protagonista de un espacio público que se generará en la ampliación del Paseo Fray Antonio Alcalde.
El punto exacto actual es avenida 16 de Septiembre y calle Leandro Valle.
Cuenta con el visto bueno de la Academia Nacional de Arquitectura, el Colegio de Arquitectos del Estado de Jalisco, la Secretaría de Cultura Jalisco, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, así como comerciantes, empresarios y vecinos de la zona.
La escultura El Palomar es una pieza escultórica inédita de 45 metros de altura.
Luis Barragán fue uno de los arquitectos más importantes del Siglo 20, originario de esta ciudad y creador de obras que se encuentran en varias ciudades de nuestro país y en el extranjero, como las Torres de Satélite en la Ciudad de México, Faro del Comercio en la Macroplaza de Monterrey, Fuente de los Amantes en Atizapán, Estado de México; por mencionar solo algunas.
Fue distinguido en 1980 con el Premio Pritzker, que se considera el Premio Nobel de la Arquitectura.
A su vez las obras de ampliación del Paseo Fray Antonio Alcalde, que se ejecutan desde Libertad hasta avenida Niños Héroes, presentan un avance de 32 por ciento.
Miguel Echauri Corona, encargado de la revisión técnica del proyecto El Palomar, señaló que con estas acciones se podrá regenerar una zona urbana, impulsar la prolongación de Paseo Fray Antonio Alcalde hacia el Parque Agua Azul con un nuevo elemento.
En un inicio El Palomar se colocaría en el fraccionamiento homónimo ubicado en el sur de la metrópoli, siendo que el proyecto fue donado al Municipio por un particular y ahora representa una oportunidad para que la ciudad cuente con una obra inédita e icónica en el corazón de la ciudad.
Esta pieza no se encuentra enlistada en el acervo patrimonial de las obras del maestro Luis Barragán, las cuales se encuentran resguardadas, con sus planos y bocetos originales, en Suiza.
EH