...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El aumento en los precios de los productos de la canasta básica, fundamentales para la alimentación de los mexicanos, enciende las alarmas en Jalisco, señaló Héctor Iván del Toro Ríos, economista y académico de la Universidad de Guadalajara.
El aumento en el precio de distintos productos como el pan, la tortilla, el huevo, la carne, la papa, el limón o la naranja se debe a distintos factores como la guerra entre Ucrania y Rusia, afectaciones climáticas y el nivel de inflación que no se presentaba desde hace dos décadas.
Iván del Toro mencionó que es alarmante para la población ver el incremento de los precios de los productos cada que van al mercado.
La tortilla tuvo un incremento de 12 por ciento al pasar de 20 a 22.50 pesos el kilogramo, mientras que el pan pasó de 6 a 8.50 pesos, productos que dijo son recurrentes para la alimentación de las familias mexicanas.
Actualmente, si se quisiera comprar los 123 productos que integran la canasta básica se tendría que desembolsar 11 mil 500 pesos, es decir 2.2 salarios mínimos, precisó Héctor Iván del Toro Ríos.
Ese café de la mañana, la golosina de la tarde o el panecito de marca son pequeños lujos que las personas se dan y los cuales deberían reducirse para evitar problemas financieros, también, el economista pide a la población disminuir el uso de tarjetas de crédito porque se está utilizando dinero que todavía no se gana.
Para reducir costos se puede cambiar ciertos productos de una marca determinada por otros de la misma calidad y con la misma garantía, así como realizar compras inteligentes comparando precios en distintos sitios para hacer “rendir el dinero”.
Advirtió que el precio de los productos podría incrementarse cuando se reduzca 8 por ciento el subsidio de las gasolinas, ya que es elemental para el traslado de los alimentos y mercancías.
EH