La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
...
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Para la captación de agua de lluvia se requiere de educación y capacitación no solo de la instalación del sistema, consideró Arturo Gleason Espíndola, académico de la Universidad de Guadalajara.
Recordó que desde hace 10 años, él y su familia captan el agua de lluvia y a lo largo de una década aprendió que se necesita de constancia y capacitación para que estos sistemas perduren y no solo duren unos años.
Explicó que algunas de las situaciones que pueden ocurrir es que los filtros se tapen, así como las tuberías, que el agua se estanque y pudra o que las bombas se quemen, por lo que criticó que los políticos no brinden mayor información a los beneficiarios del programa nidos de lluvias.
“La captación de agua de lluvia no es la instalación, de qué te sirve la instalar 10 mil, si después en 3 años ya no funcionan alrededor de mil, o no están funcionando bien, ese protagonismo, esas ganas de jalar la atención de los votos no es conveniente, el político debe pensar en función de la sociedad”.
Tras acudir a un foro en la India descubrió que en aquellos países desde hace años se capta el agua de lluvia y se fomentan este tipo de alternativas en ciudades donde hay escasez de agua potable.
Además, cuestionó al gobierno de Jalisco por instalar únicamente nidos de lluvia en la Zona Metropolitana de Guadalajara y no llevar este programa a las comunidades del interior del estado que padecen las complejidades de tener instalaciones de agua potable.
Reconoció que la Asociación Nacional de Captación de Agua de lluvia en México aún tiene mucho por aprender y trabajo que hacer, pues desde 1994 se capta agua de lluvia en Estados Unidos, en Japón desde 1982 y en Alemania desde 1987.
EH