Charros celebran su día con desfile por el Centro ...
El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
Para promover la cultura de la paz, fortalecer lazos y generar dinámicas vecinales, el Ayuntamiento de Guadalajara promueve el programa Construyamos Historias, el cual consiste en utilizar a la lectura y escritura como fundamento para crear paz.
Este programa está destinado a 30 colonias tapatías entre las que figuran los barrios de Mexicaltzingo, San Andrés, La Esperanza, Miravalle, Alcalde Barranquitas, Ferrocarril, Santa Teresita, La Perla, Tetlán, Independencia, Huentitán y Santa Cecilia.
Como una política de prevención de las violencias, Guadalajara utilizará al libro, sostuvo Alan Diosdado Jaime, jefe de la Unidad de Ciudadanía Cultural de Cultura Guadalajara.
Aseguró que “Guadalajara está generando muchas actividades y, sobre todo, estas actividades que van a ocurrir en las colonias y barrios tienen este enfoque de la cultura de paz”.
Se prevé que más de 53 actividades se realicen en las 30 colonias seleccionadas como talleres, clubs o círculos de lectura vecinales, talles de creación de textos autobiográficos para mujeres, talleres de literatura, y cocina barrial, taller de creación de publicaciones cartoneras y talleres de narración oral, entre muchas otras.
El programa Construyamos Historias iniciará el 16 de agosto en el Centro Cultural Comunitario de San Andrés, donde se realizará el taller de narración oral El Barrio Toma la Palabra, impartido por Armando Trejo, director del Festival Internacional de Narración Oral.
El taller se realizará de las 18 a 20:30 horas el próximo 16 de agosto; ahí se podrá narrar historias, memorias y anécdotas del barrio de San Andrés.
La información sobre los talleres se puede consultar en la página oficial de Guadalajara, Capital Mundial del Libro, en la página web: gdlee.mx o en las redes sociales de la Dirección de Cultura de Guadalajara.
También se pueden pedir informes en el teléfono 33-1201-8300, extensión 8355, de lunes a viernes de 9 a 15 horas, en el correo electrónico [email protected] y en las redes sociales de Cultura Guadalajara y Gobierno de Guadalajara.
EH