Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Para promover la cultura de la paz, fortalecer lazos y generar dinámicas vecinales, el Ayuntamiento de Guadalajara promueve el programa Construyamos Historias, el cual consiste en utilizar a la lectura y escritura como fundamento para crear paz.
Este programa está destinado a 30 colonias tapatías entre las que figuran los barrios de Mexicaltzingo, San Andrés, La Esperanza, Miravalle, Alcalde Barranquitas, Ferrocarril, Santa Teresita, La Perla, Tetlán, Independencia, Huentitán y Santa Cecilia.
Como una política de prevención de las violencias, Guadalajara utilizará al libro, sostuvo Alan Diosdado Jaime, jefe de la Unidad de Ciudadanía Cultural de Cultura Guadalajara.
Aseguró que “Guadalajara está generando muchas actividades y, sobre todo, estas actividades que van a ocurrir en las colonias y barrios tienen este enfoque de la cultura de paz”.
Se prevé que más de 53 actividades se realicen en las 30 colonias seleccionadas como talleres, clubs o círculos de lectura vecinales, talles de creación de textos autobiográficos para mujeres, talleres de literatura, y cocina barrial, taller de creación de publicaciones cartoneras y talleres de narración oral, entre muchas otras.
El programa Construyamos Historias iniciará el 16 de agosto en el Centro Cultural Comunitario de San Andrés, donde se realizará el taller de narración oral El Barrio Toma la Palabra, impartido por Armando Trejo, director del Festival Internacional de Narración Oral.
El taller se realizará de las 18 a 20:30 horas el próximo 16 de agosto; ahí se podrá narrar historias, memorias y anécdotas del barrio de San Andrés.
La información sobre los talleres se puede consultar en la página oficial de Guadalajara, Capital Mundial del Libro, en la página web: gdlee.mx o en las redes sociales de la Dirección de Cultura de Guadalajara.
También se pueden pedir informes en el teléfono 33-1201-8300, extensión 8355, de lunes a viernes de 9 a 15 horas, en el correo electrónico [email protected] y en las redes sociales de Cultura Guadalajara y Gobierno de Guadalajara.
EH