Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
EU sanciona a tres mexicanos ligados al cartel...
Con motivo del Día Internacional del Trabajo, alrededor de 10 mil trabajadores afiliados a la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos sali...
Piden atender mejoras en temas salariales, temas prestacionales y el derecho a tener un salario profesional...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Luego de que se dieran a conocer grabaciones que, según su fuente, involucran a la exprimera dama con el extinto Cártel de Colima...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Elizabeth Luna y un grupo de madres, hermanas e hijas integrante del colectivo Luz de Esperanza cerraron ayer la calzada Independencia en su cruce con la calle Hospital, en Guadalajara, para protestar por la falta de avances en los casos atendidos por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), ubicada en el punto.
La mujer vestía una playera blanca con el rostro de su hermano, José Manuel Alejandro López Calvillo, joven de 26 años que fue desaparecido en la colonia Villas de Guadalupe, en Zapopan, el 9 de diciembre de 2021.
Desde entonces, relató, la FEPD lo único que ha hecho es amedrentar al único testigo que hay del caso, el cual fue encontrado por la familia de la víctima y no por la autoridad. La acción, añadió, terminó por bloquear el principal indicio del posible paradero de José Manuel.
“No hay ninguna línea de investigación. Teníamos un testigo y la Fiscalía me lo amedrentó, lo asustó y este testigo era fundamental para poder ingresar la carpeta junto con otro muchacho desaparecido, porque desaparecieron los dos juntos”, reclamó frente a la FEPD.
Por ese motivo se plantó a las 10 horas frente a los vehículos que circulaban por la Calzada para obstruir su paso. El objetivo de cerrar la vía no fue perjudicar a los ciudadanos, sino ejercer presión para que la FEPD trabaje y atienda los casos de los más de 15 mil desaparecidos que hay en el estado.
“Queremos avances en todas las carpetas de todos los muchachos. Son muchísimas carpetas para todos los MP (ministerios públicos) que se encuentran trabajando en las instalaciones y el tiempo es vital para un desaparecido. Mi hermano ya tiene ocho meses y no hay nada. No puede ser que ni cámaras ni investigación (existan), no puede ser que haya nada. Entonces nos manifestamos porque haya avances en las carpetas de investigación que tenemos en la Fiscalía”.
Elizabeth también lamentó la falta de empatía de muchos ciudadanos, pues lejos de sumarse o apoyar la causa se molestaron por el cierre vial. Incluso un par de motociclistas vestidos de negro estuvo a punto de atropellar a las madres tras negarse a desviar su camino; de hecho, las manifestantes tuvieron que abrir espacio porque los conductores aceleraron.
Aunque la protesta del colectivo terminó hasta las 15 horas, las mujeres no fueron atendidas en la FEPD. Lo único que ahí les dijeron fue que debían hacer cita vía correo electrónico para acceder a la carpeta de investigación de sus familiares.
jl/I