El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
Según el Municipio, el hoyanco se formó por las fuertes lluvias registradas y el vandalismo....
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
Elizabeth Luna y un grupo de madres, hermanas e hijas integrante del colectivo Luz de Esperanza cerraron ayer la calzada Independencia en su cruce con la calle Hospital, en Guadalajara, para protestar por la falta de avances en los casos atendidos por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), ubicada en el punto.
La mujer vestía una playera blanca con el rostro de su hermano, José Manuel Alejandro López Calvillo, joven de 26 años que fue desaparecido en la colonia Villas de Guadalupe, en Zapopan, el 9 de diciembre de 2021.
Desde entonces, relató, la FEPD lo único que ha hecho es amedrentar al único testigo que hay del caso, el cual fue encontrado por la familia de la víctima y no por la autoridad. La acción, añadió, terminó por bloquear el principal indicio del posible paradero de José Manuel.
“No hay ninguna línea de investigación. Teníamos un testigo y la Fiscalía me lo amedrentó, lo asustó y este testigo era fundamental para poder ingresar la carpeta junto con otro muchacho desaparecido, porque desaparecieron los dos juntos”, reclamó frente a la FEPD.
Por ese motivo se plantó a las 10 horas frente a los vehículos que circulaban por la Calzada para obstruir su paso. El objetivo de cerrar la vía no fue perjudicar a los ciudadanos, sino ejercer presión para que la FEPD trabaje y atienda los casos de los más de 15 mil desaparecidos que hay en el estado.
“Queremos avances en todas las carpetas de todos los muchachos. Son muchísimas carpetas para todos los MP (ministerios públicos) que se encuentran trabajando en las instalaciones y el tiempo es vital para un desaparecido. Mi hermano ya tiene ocho meses y no hay nada. No puede ser que ni cámaras ni investigación (existan), no puede ser que haya nada. Entonces nos manifestamos porque haya avances en las carpetas de investigación que tenemos en la Fiscalía”.
Elizabeth también lamentó la falta de empatía de muchos ciudadanos, pues lejos de sumarse o apoyar la causa se molestaron por el cierre vial. Incluso un par de motociclistas vestidos de negro estuvo a punto de atropellar a las madres tras negarse a desviar su camino; de hecho, las manifestantes tuvieron que abrir espacio porque los conductores aceleraron.
Aunque la protesta del colectivo terminó hasta las 15 horas, las mujeres no fueron atendidas en la FEPD. Lo único que ahí les dijeron fue que debían hacer cita vía correo electrónico para acceder a la carpeta de investigación de sus familiares.
jl/I