La inversión gubernamental en infraestructura también debe ser el equivalente a personal para contar con escuelas completas en el estado....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Piden poner orden a autoridades ante falta de medicinas en el IMSS, incertidumbre en el Infonavit y conflicto de lograr la canasta básica...
Los dichos del fiscal sobre el Rancho Izaguirre no tienen sustento científico, explica Francisco Jiménez Reynoso...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
La Fiscalía del Estado no tiene credibilidad al presentar peritajes contra Luz Raquel Padilla y se necesitan dictámenes independientes, enfatizó la feminista Belinda Aceves Becerra.
La activista fundadora de la colectiva Abuelas Brujas y Sabias anticipó que la Fiscalía General de la República (FGR) tendrá que hacer un análisis de lo investigado hasta ahora por la instancia local, pues desde el inicio se han enfocado en culpar a la fallecida por su muerte.
“No estamos contentas, ni satisfechas, ni creemos los discursos que están diciendo de que ella hizo todo, lo prepararon para decir que ella se suicidó. Creemos que hace falta otras voces más fidedignas, no una sola voz del peritaje, sino necesitamos que existan y haya dos o tres peritos o peritas especialistas en grafología y demás para que puedan dar otros testimonios, pero que no sean de la Fiscalía de Jalisco”.
“Que se vaya el caso y se jale como lo han pedido otras muchas y lo pedimos y exigimos las feministas, que se vayan a nivel federal para que lo investiguen, lo jalen, lo atraigan y puedan entrar otros peritos a este análisis. Estamos muy muy molestas, muy insatisfechas, una ira que ni la gente más sencilla que no conozca de la impartición de justicia cree esta forma de violentarse”, recalcó.
Para Aceves Becerra, la Fiscalía del Estado se ha caracterizado por una forma inadecuada de investigar el caso y han tapado las omisiones que existieron desde que Luz Raquel acudió a pedir protección a Zapopan.
Cuestionó la rapidez con que la Fiscalía buscó la manera de cerrar el caso con su versión de suicidio, cuando en otras investigaciones se tardan meses.
“Vuelve a ser un caso impune, o sea, se va sin la aplicación adecuada de la ley primero. No nos deja vulnerables, o sea, si lo que quieren oír es que estamos tristes deprimidas y tristes, hay dolor, hay tristeza, pero nos estamos organizando más”, abundó.
“Este caso deja una herida, deja un dolor, pero hemos aprendido que de los dolores se saca fuerza, se saca información”, reflexionó, “por ejemplo en Zapopan lo que tendrían que haber hecho y no hicieron adecuado en la prevención de las violencias, todo el hueco que dejaron de hacer prevención sin perspectiva de género para ver si esto fue un problema vecinal, tenían que haber aplicado la mirada entre los vecinos para no llegar a tanto”.
La rabia que hace sentir la muerte de Luz Raquel ha motivado a las mujeres a reunirse para leer y para hablar del cuidado que se dan entre ellas para sustituir el que no reciben de las autoridades.
EH