...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La temporada de informes municipales en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) dejó dos autodestapes rumbo a las elecciones de 2024.
El que más llamó la atención fue el realizado por el alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora Zamora, quien aprovechó su informe de gobierno para hacer su autodestape frente al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y a los integrantes de Movimiento Ciudadano.
Zamora Zamora usó el cierre de su cuarto informe de gobierno para subrayar su lealtad a la causa naranja.
“Me ha tocado dar la batalla desde distintas trincheras, desde a ras de piso, desde distintas representaciones, pero siempre, siempre, sabiendo cerrar filas, sin miramientos, siempre he sido parte de las soluciones y nunca de los problemas. Siempre he trabajado poniendo primero al proyecto político, que hoy nos hace sentir orgullosos, aun por encima de un interés particular o una aspiración personal”, declaró Zamora.
Con esto Zamora le recordó a Alfaro Ramírez que él es parte de su grupo desde el inicio del primer gobierno naranja en Tlajomulco y que ha dejado de lado sus intereses personales por el movimiento. ¿Cuáles intereses? Tal vez la presidencia municipal de Tlajomulco antes que la diputación federal.
“Sé que este movimiento va a jugar un papel muy importante en el futuro de México, veremos oleaje, muchas traiciones, veremos intentos por dividirnos y por fracturarnos, pero saben qué, en Tlajo tenemos claro lo que tenemos que hacer, tenemos que es regresar a nuestros orígenes”.
Esta parte del discurso es por demás interesante, ya que Zamora augura futuras traiciones e intentos por dividirlos rumbo a las elecciones de 2024. Traiciones de quienes no queden satisfechos con las designaciones de las candidaturas.
Lo que también es cierto es que el poder de Enrique Alfaro va a ir mermando conforme se acerque el final de su administración y también porque la aprobación al gobernador está por los suelos.
Consulta Mitofsky señaló que Enrique Alfaro es el cuarto gobernador peor evaluado en México con tan solo una aprobación de 39.5.
“Desde Tlajo reitero que estoy listo para lo que viene, me siento fuerte, me siento entero, me siento lo suficientemente activo por entregar todo por la ciudad de Guadalajara, por Jalisco y por todo México”.
Así, Zamora Zamora levantó la mano para ser candidato por el municipio de Guadalajara o por la gubernatura de Jalisco.
Ya una encuesta, publicada el pasado 12 de septiembre en Mural, colocó al edil de Tlajomulco como favorito por la alcaldía de Guadalajara y es que por la gubernatura Lemus ya le lleva ventaja en la percepción pública.
Zamora se posiciona 12 puntos por encima de Ricardo Villanueva, rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y posible candidato de Morena por la Perla Tapatía.
El segundo autodestape ocurrió la misma semana de los informes, pero en una entrevista banquetera, donde el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, declaró al reportero Juan Carlos Sagredo, de Siker, que él se descartaba como candidato por Guadalajara en 2024.
“La neta sí (me descarto), yo voy por el gobierno del estado”, reconoció Lemus.
Así que 2023 será un año importantísimo para que estos dos alcaldes alcancen logros importantes que sean sus cartas de presentación. Una buena carta de presentación siempre será mejorar la seguridad.
Ya veremos qué pasa con estos autodestapes en el futuro de la Zona Metropolitana de Guadalajara y si estos ediles son considerados en las candidaturas de Movimiento Ciudadano.
[email protected]
jl/I