...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Alrededor de 400 migrantes de diversas nacionalidades, principalmente venezolanos y cubanos, se aglutinaron este sábado en una de las fronteras de Guatemala para intentar ingresar al país centroamericano desde Honduras.
El Instituto Guatemalteco de Migración explicó a periodistas que los migrantes se reunieron en la frontera de El Corinto, que une Honduras con Guatemala, unos 250 kilómetros al noreste de la capital de la nación, con el objetivo de avanzar por el territorio para llegar a México y Estados Unidos.
Sin embargo, las autoridades migratorias han detenido el paso de quienes no cuenten con su documentación para entrar a Guatemala.
Pese a ello, el Instituto Guatemalteco de Migración detalló que se permitió el ingreso de 121 personas migrantes por motivos humanitarios, en un listado de que incluye a mujeres y niños, además de tres personas embarazadas.
"Estos ingresos son por razones humanitarias ya que necesitan asistencia por diversos motivos", puntualizó la misma fuente.
Las autoridades no descartan que un segundo grupo masivo de migrantes pueda presentarse en la frontera en las próximas horas.
En el lugar se encuentran las fuerzas de seguridad guatemaltecas, la Cruz Roja, la Procuraduría General de la Nación y algunas agencias de la Organización de Naciones Unidas.
La mayoría de los migrantes proceden de "Venezuela, Cuba y Haití", de acuerdo con el Instituto Guatemalteco de Migración, e incluso docenas de venezolanos entonaron por algunos momentos el himno de su país.
Debido a su posición geográfica, cada año miles de migrantes de docenas de nacionalidades intentan cruzar Guatemala para llegar a México y Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.
EH