...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Martha Elena González Sanromán se tuvo que acercar a un colectivo de búsqueda de desaparecidos en Lagos de Moreno porque la Fiscalía de Jalisco no ha logrado avanzar en la investigación para encontrar a su hijo, Mario Alberto Medina González, de quien no sabe nada desde el 6 de octubre de 2020.
Desde su perspectiva, las organizaciones y colectivos de familiares de desaparecidos son los que con su labor dan resultados a los deudos y llenan el vacío que dejan las autoridades en la procuración de justicia.
Alertó que en Lagos de Moreno “no hay un día” que no ocurran “estas tragedias”, pues diariamente en el pueblo se sabe de algún caso de desaparición.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, narró que Mario Alberto tenía 37 años al momento de su desaparición y se dedicaba a lavar coches.
De lo poco que sabe, se presume que fue plagiado por un motociclista, aunque cuando González Sanromán logró localizar al señalado, éste “no quiso dar la cara”, “quizá por miedo o por no meterse en problemas”, acotó.
“Sí, yo tuve que ingresar a un colectivo porque nos vemos en esa necesidad, de que si el gobierno y la Fiscalía no nos ayuda, más bien los colectivos son los que nos están dando resultados. Andar buscando, nos dan el apoyo prácticamente que necesitamos, tan solo en el estado emocional. Entonces sí, yo ingresé en ese colectivo y pues ahí continúo porque, vuelvo a repetir, la Fiscalía nada más me ha prometido muchas cosas, pero al final no ha habido nada. No hay ningún avance, nadie sabe nada y pues aquí estamos en espera.”
A unos días de cumplirse el segundo aniversario de su ausencia, su familia no sabe con certeza lo que pasó, ya que no le han dado una versión concreta.
Martha Elena dijo que por este crimen ya hay una denuncia en la Fiscalía de Jalisco, pero son escasos avances.
jl