...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Martha Elena González Sanromán se tuvo que acercar a un colectivo de búsqueda de desaparecidos en Lagos de Moreno porque la Fiscalía de Jalisco no ha logrado avanzar en la investigación para encontrar a su hijo, Mario Alberto Medina González, de quien no sabe nada desde el 6 de octubre de 2020.
Desde su perspectiva, las organizaciones y colectivos de familiares de desaparecidos son los que con su labor dan resultados a los deudos y llenan el vacío que dejan las autoridades en la procuración de justicia.
Alertó que en Lagos de Moreno “no hay un día” que no ocurran “estas tragedias”, pues diariamente en el pueblo se sabe de algún caso de desaparición.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, narró que Mario Alberto tenía 37 años al momento de su desaparición y se dedicaba a lavar coches.
De lo poco que sabe, se presume que fue plagiado por un motociclista, aunque cuando González Sanromán logró localizar al señalado, éste “no quiso dar la cara”, “quizá por miedo o por no meterse en problemas”, acotó.
“Sí, yo tuve que ingresar a un colectivo porque nos vemos en esa necesidad, de que si el gobierno y la Fiscalía no nos ayuda, más bien los colectivos son los que nos están dando resultados. Andar buscando, nos dan el apoyo prácticamente que necesitamos, tan solo en el estado emocional. Entonces sí, yo ingresé en ese colectivo y pues ahí continúo porque, vuelvo a repetir, la Fiscalía nada más me ha prometido muchas cosas, pero al final no ha habido nada. No hay ningún avance, nadie sabe nada y pues aquí estamos en espera.”
A unos días de cumplirse el segundo aniversario de su ausencia, su familia no sabe con certeza lo que pasó, ya que no le han dado una versión concreta.
Martha Elena dijo que por este crimen ya hay una denuncia en la Fiscalía de Jalisco, pero son escasos avances.
jl