...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Martha Elena González Sanromán se tuvo que acercar a un colectivo de búsqueda de desaparecidos en Lagos de Moreno porque la Fiscalía de Jalisco no ha logrado avanzar en la investigación para encontrar a su hijo, Mario Alberto Medina González, de quien no sabe nada desde el 6 de octubre de 2020.
Desde su perspectiva, las organizaciones y colectivos de familiares de desaparecidos son los que con su labor dan resultados a los deudos y llenan el vacío que dejan las autoridades en la procuración de justicia.
Alertó que en Lagos de Moreno “no hay un día” que no ocurran “estas tragedias”, pues diariamente en el pueblo se sabe de algún caso de desaparición.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, narró que Mario Alberto tenía 37 años al momento de su desaparición y se dedicaba a lavar coches.
De lo poco que sabe, se presume que fue plagiado por un motociclista, aunque cuando González Sanromán logró localizar al señalado, éste “no quiso dar la cara”, “quizá por miedo o por no meterse en problemas”, acotó.
“Sí, yo tuve que ingresar a un colectivo porque nos vemos en esa necesidad, de que si el gobierno y la Fiscalía no nos ayuda, más bien los colectivos son los que nos están dando resultados. Andar buscando, nos dan el apoyo prácticamente que necesitamos, tan solo en el estado emocional. Entonces sí, yo ingresé en ese colectivo y pues ahí continúo porque, vuelvo a repetir, la Fiscalía nada más me ha prometido muchas cosas, pero al final no ha habido nada. No hay ningún avance, nadie sabe nada y pues aquí estamos en espera.”
A unos días de cumplirse el segundo aniversario de su ausencia, su familia no sabe con certeza lo que pasó, ya que no le han dado una versión concreta.
Martha Elena dijo que por este crimen ya hay una denuncia en la Fiscalía de Jalisco, pero son escasos avances.
jl