La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Jalisco está exactamente a una semana de comenzar con la implementación de la reforma laboral que significará el adiós de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje y la bienvenida del Organismo Público Descentralizado (OPD) Centro de Conciliación, así como de los juzgados laborales. Con esos cambios los empresarios esperan que al menos 80 por ciento de los conflictos laborales pueda tener un fin en la etapa de conciliación sin llegar a un juicio.
En rueda de prensa, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco, Carlos Villaseñor Franco, mencionó que Jalisco y México en general tienen actualmente un bajo nivel de procesos conciliatorios; en el estado, solo 20 por ciento de los conflictos logra terminar antes de iniciar un juicio.
Para resolver el 80 por ciento restante es necesario que los asuntos pasen más de tres años en tribunales, lo que provoca que se retrasen. La idea es darle la vuelta y ahorrar tiempo y dinero tanto a las empresas como a los trabajadores.
“El promedio actual en las juntas, como está el sistema actual de justicia laboral, el promedio actual es de arriba de tres años, 3.8 años se lleva un caso cuando se va a juicio. Aquí lo que se intenta es que en aproximadamente un promedio de 2.7 sesiones se estén resolviendo los casos y que se estén resolviendo el 80 por ciento vía la conciliación y solamente el 20 por ciento se vaya a los jueces y que, en promedio, (se desahogue) entre seis y ocho meses”.
El nuevo modelo laboral ya operará la siguiente semana, pero desde Coparmex Jalisco aceptan que hará falta robustecer el OPD con más personal y sedes.
Villaseñor Franco mencionó que iniciará con solo siete sedes en todo el estado y 23 conciliadores. Desde la Junta de Coordinación del OPD, el organismo patronal pugnará para que en 2023 haya recursos suficientes para ampliar su presencia, principalmente en los Altos de Jalisco, y que se contrate a al menos 37 conciliadores más.
Pero esto seguirá siendo insuficiente. Villaseñor Franco mencionó que la experiencia del Estado de México indica que se requerirán aproximadamente 100 conciliadores distribuidos en todo Jalisco.
Además, las instalaciones para los juzgados laborales tampoco están listas y el Poder Judicial no ha dado celeridad a la designación de jueces laborales.
jl/I