...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Jalisco está exactamente a una semana de comenzar con la implementación de la reforma laboral que significará el adiós de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje y la bienvenida del Organismo Público Descentralizado (OPD) Centro de Conciliación, así como de los juzgados laborales. Con esos cambios los empresarios esperan que al menos 80 por ciento de los conflictos laborales pueda tener un fin en la etapa de conciliación sin llegar a un juicio.
En rueda de prensa, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco, Carlos Villaseñor Franco, mencionó que Jalisco y México en general tienen actualmente un bajo nivel de procesos conciliatorios; en el estado, solo 20 por ciento de los conflictos logra terminar antes de iniciar un juicio.
Para resolver el 80 por ciento restante es necesario que los asuntos pasen más de tres años en tribunales, lo que provoca que se retrasen. La idea es darle la vuelta y ahorrar tiempo y dinero tanto a las empresas como a los trabajadores.
“El promedio actual en las juntas, como está el sistema actual de justicia laboral, el promedio actual es de arriba de tres años, 3.8 años se lleva un caso cuando se va a juicio. Aquí lo que se intenta es que en aproximadamente un promedio de 2.7 sesiones se estén resolviendo los casos y que se estén resolviendo el 80 por ciento vía la conciliación y solamente el 20 por ciento se vaya a los jueces y que, en promedio, (se desahogue) entre seis y ocho meses”.
El nuevo modelo laboral ya operará la siguiente semana, pero desde Coparmex Jalisco aceptan que hará falta robustecer el OPD con más personal y sedes.
Villaseñor Franco mencionó que iniciará con solo siete sedes en todo el estado y 23 conciliadores. Desde la Junta de Coordinación del OPD, el organismo patronal pugnará para que en 2023 haya recursos suficientes para ampliar su presencia, principalmente en los Altos de Jalisco, y que se contrate a al menos 37 conciliadores más.
Pero esto seguirá siendo insuficiente. Villaseñor Franco mencionó que la experiencia del Estado de México indica que se requerirán aproximadamente 100 conciliadores distribuidos en todo Jalisco.
Además, las instalaciones para los juzgados laborales tampoco están listas y el Poder Judicial no ha dado celeridad a la designación de jueces laborales.
jl/I