Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En los impuestos de las leyes de ingresos 2023 de los Municipios de Jalisco no habrá aumentos mayores a dos dígitos, prometió la titular de la Comisión de Hacienda del Congreso local, Claudia Salas Rodríguez.
El Congreso local tiene hasta noviembre para aprobar las leyes de ingresos, así como las tablas de valores catastrales de los Municipios.
La legisladora aseguró que buscarán uniformar las leyes y que los aumentos sólo sean de entre 3 y 8 por ciento.
“¿Qué vamos a vigilar? Lo que dijimos en un principio, que ninguno de los incrementos estuviera en dos dígitos. Aun cuando sabemos que vamos a finalizar el año como se prevé, que la inflación será arriba de dos dígitos, vamos a vigilar muy bien que ninguna ley de ingresos tenga ese tipo de aumentos”; afirmó.
La legisladora reconoció que en las propuestas de leyes de ingresos de los Municipios hubo algunos que plantearon incrementos de dos dígitos, pero aseguró que los reducirán.
“Sabemos que eso sería muy injusto para los contribuyentes. Vamos a cuidar muy en especial todo el tema que tiene que ver, precisamente, con los aumentos a los prediales, a las contribuciones, a las licencias, a los permisos”, afirmó.
El 31 de agosto se venció el término para que los Municipios presentaran sus propuestas de leyes de ingresos, pero todos cumplieron. Desde hace seis legislaturas no se recibían todas, las 125.
En cuanto a las tablas de valores catastrales, 90 por ciento las presentó.
“Fue bastante alto, nunca había habido tanta participación y también es un tema de capacidades y conocimientos”, afirmó.
jl/I