El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Naciones Unidas. Rusia vetó este viernes en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que buscaba condenar los referendos "ilegales" de anexión organizados en cuatro regiones ucranianas y que reclamaba a Moscú la retirada inmediata de sus tropas del país vecino.
El "no" ruso fue el único voto en contra que recibió el texto propuesto por Estados Unidos y Albania, que obtuvo diez apoyos y ante el que se abstuvieron cuatro países (China, India, Brasil y Gabón).
Washington ya había adelantado que, ante el previsible veto ruso, tiene intención de llevar una propuesta similar a la Asamblea General de Naciones Unidas, donde ningún estado puede bloquear en solitario una decisión, pero cuyas resoluciones tienen menos peso.
El objetivo, según dijo hoy la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, será enviar a Moscú un "mensaje inequívoco" de que "el mundo está aún del lado de la defensa de la soberanía y de la protección de la integridad territorial".
Thomas-Greenfield, al pedir el voto favorable para su propuesta, recalcó que el Consejo de Seguridad se creó precisamente para actuar ante cuestiones como esta y que debía responder a "los actos ilegales de Rusia para anexionarse territorio ucraniano".
"Naciones Unidas se construyó sobre la idea de que nunca más se permitiría que un país tomase por la fuerza el territorio de otro", recalcó la diplomática estadounidense, que subrayó que los resultados de estos "referendos fraudulentos estaban predeterminados desde Moscú y todo el mundo lo sabe".
Mientras, el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, calificó la resolución como una "acción hostil por parte de Occidente" y como una "provocación".
"¿Creen seriamente que Rusia puede considerar y apoyar este borrador? Y si no lo creen, entonces es que nos están empujando de forma intencionada a usar el veto para luego ponerse líricos sobre el hecho de que Rusia abusa de este derecho", insistió Nebenzia.
El representante de Moscú defendió la legalidad de las consultas llevadas a cabo en Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia y destacó que quienes votaron mostraron un apoyo abrumador a unirse a Rusia.
El embajador ruso cargó además contra el secretario general de la ONU, António Guterres, que ayer había rechazado de manera rotunda los referendos y los planes rusos de anexionarse esos territorios.
"Cualquier decisión de proceder con la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia no tendrá valor legal y merece ser condenada", había dicho Guterres antes de que hoy el presidente ruso, Vladímir Putin, hiciese oficial esa medida.
jl