...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Naciones Unidas. Rusia vetó este viernes en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que buscaba condenar los referendos "ilegales" de anexión organizados en cuatro regiones ucranianas y que reclamaba a Moscú la retirada inmediata de sus tropas del país vecino.
El "no" ruso fue el único voto en contra que recibió el texto propuesto por Estados Unidos y Albania, que obtuvo diez apoyos y ante el que se abstuvieron cuatro países (China, India, Brasil y Gabón).
Washington ya había adelantado que, ante el previsible veto ruso, tiene intención de llevar una propuesta similar a la Asamblea General de Naciones Unidas, donde ningún estado puede bloquear en solitario una decisión, pero cuyas resoluciones tienen menos peso.
El objetivo, según dijo hoy la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, será enviar a Moscú un "mensaje inequívoco" de que "el mundo está aún del lado de la defensa de la soberanía y de la protección de la integridad territorial".
Thomas-Greenfield, al pedir el voto favorable para su propuesta, recalcó que el Consejo de Seguridad se creó precisamente para actuar ante cuestiones como esta y que debía responder a "los actos ilegales de Rusia para anexionarse territorio ucraniano".
"Naciones Unidas se construyó sobre la idea de que nunca más se permitiría que un país tomase por la fuerza el territorio de otro", recalcó la diplomática estadounidense, que subrayó que los resultados de estos "referendos fraudulentos estaban predeterminados desde Moscú y todo el mundo lo sabe".
Mientras, el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, calificó la resolución como una "acción hostil por parte de Occidente" y como una "provocación".
"¿Creen seriamente que Rusia puede considerar y apoyar este borrador? Y si no lo creen, entonces es que nos están empujando de forma intencionada a usar el veto para luego ponerse líricos sobre el hecho de que Rusia abusa de este derecho", insistió Nebenzia.
El representante de Moscú defendió la legalidad de las consultas llevadas a cabo en Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia y destacó que quienes votaron mostraron un apoyo abrumador a unirse a Rusia.
El embajador ruso cargó además contra el secretario general de la ONU, António Guterres, que ayer había rechazado de manera rotunda los referendos y los planes rusos de anexionarse esos territorios.
"Cualquier decisión de proceder con la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia no tendrá valor legal y merece ser condenada", había dicho Guterres antes de que hoy el presidente ruso, Vladímir Putin, hiciese oficial esa medida.
jl