...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los cinco partidos políticos con registro nacional que aprobaron la reforma a la Constitución para triplicar sus prerrogativas podría aumentarlas desde este año, aseguró la titular del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Paula Ramírez.
La consejera presidenta aclaró que en cuanto sea publicada en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco entra en vigor y eso podría darse la próxima semana por la prontitud que hay.
Recordó que todavía falta que la aprueban la mitad más uno de los municipios para que pueda ser validada y publicada para su entrada en vigor.
"Incluso si queda aprobada ya con toda esta ruta en este año, tendríamos que modificar también las ministraciones que faltan este año", afirmó.
Los 35 diputados locales del PAN, PRI, MC PVEM y Morena vía fast track aprobaron la reforma al artículo 13 de la Constitución local para cambiar la fórmula de reparto de financiamiento público aumentando el porcentaje de 40 a 65 por ciento de la Unidad de Medida de Actualización (UMA) por el padrón electoral, lo que implica recibir dos veces más los recursos recibidos este año.
Los dos partidos políticos locales, Hagamos y Futuro, se quedarán con los mismos recursos.
jl