...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Perros, gatos, loros, conejos y hasta hámster fueron bendecidos por un padre en San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, para protegerlos del peligro y la desgracia; aproximadamente 300 animales fueron bendecidos este sábado.
Las mascotas y sus dueños desde muy temprano se concentraron en el atrio del templo de San Francisco, ubicado en la zona del centro histórico de la ciudad, donde les rociaron agua bendita.
Los feligreses realizaron una fila con perros, loros, gatos, conejos, hámsters y un par de urnas con las cenizas de mascotas para que recibieran el rocío del agua y además una vacuna antirrábica.
Esta ceremonia se realizó en el marco de los festejos de San Francisco de Asís, cuyo día es el 4 de octubre para conmemorar al santo que vivió en Italia en el siglo 12.
Según la religión católica, San Francisco creció en una familia acaudalada, pero optó por rechazar la vida de lujo que le brindaba su herencia regalándosela a los pobres para seguir una vida de iluminación espiritual en compañía solo de los animales.
La ceremonia la ofició Víctor Anguiano, párroco de la iglesia de San Francisco, quien recordó a los fieles católicos la importancia de convivir en armonía con la naturaleza y los animales.
“Tuvimos unas 150 a 200 personas, esperamos realizarlo el próximo año, y sobre todo inculcar el amor a los animales y al ser humano”, declaró el sacerdote. El párroco añadió que “los animales son parte del ser humano".
"También entender que por eso el ser humano al día 6 fue creado para que se ayudara de toda la creación para su sostenimiento”, comentó al citar los días de la creación, según la fe católica.
Este primer encuentro en comunión causó expectativa entre los fieles, quienes afirmaron que este acto para que a sus mascotas las proteja Dios.
Alma, habitante de San Cristóbal de Las Casas, acompañó a su hija menor Xóchitl y sus dos cachorros pug.
"Porque los queremos mucho y son parte de la familia”, afirmó.
Entre las peticiones que hicieron los feligreses a San Francisco para sus mascotas está el que Charlot, una perrita de raza Shih-Tzu, crezca sana.
“Ya ve que el patrón es San Francisco, ella apenas tiene 9 meses y espero que crezca sana y fuerte”, dijo Joel, un joven criador de perros Shih-Tzu.
EH