...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Antes de que termine el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión este 15 de diciembre, se aprobará la ley de ciberseguridad, informó este jueves Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
El senador consideró que legislar es “urgente” luego de que el gobierno de México sufrió un hackeo masivo por parte del grupo internacional de activistas denominado Guacamaya, que vulneró el sistema de cómputo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para acceder a información que data de 2016 hasta septiembre de este año.
“La creciente gravedad de los ciberataques, el Senado no ha estado exento, como el ya referido contra la Sedena, nos impone realizar acciones legislativas y de políticas públicas en el marco de la ciberseguridad urgente”, refirió Ricardo Monreal en una reunión con miembros con empresarios de la rama de la tecnología.
Precisó que tanto el Senado como la Cámara de Diputados trabajarán en conferencia, para poder sacar este mismo periodo de sesiones la actualización de una ley de ciberseguridad y contener los ciberataques.
De acuerdo con el también coordinador de la bancada de Morena de la Cámara alta, es fundamental sancionar con mayor severidad el acceso ilícito a los sistemas informáticos de instituciones financieras, así como la reproducción ilegal de la informática contenida en ellos.
“La legislación sí debe establecer penas más severas para la comisión de delitos relacionados con pornografía infantil, que lesiona gravemente a las personas menores de edad y a la sociedad en su conjunto. En la legislación debe impulsarse la confianza digital y un ambiente seguro para el mayor uso de plataformas de comercio electrónico”, agregó.
Continuar leyendo...
jl