...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
A muchas mujeres, al llegar a la segunda parte de su vida, les sorprende y preocupa el estar experimentando:
Esa legitima preocupación generalmente está fundamentada en que nadie les informó y advirtió sobre los aspectos hormonales y psicosociales que vivenciarían al llegar a esta parte de su vida.
En los aspectos hormonales se debe tener claro que es normal llegar al climaterio o perimenopausia, que es un período de transición en la vida de la mujer entre la etapa reproductiva a la no reproductiva. Esta fase se inicia aproximadamente cinco años antes de la menopausia, alrededor de los 40 años, y su duración es de 10 a 15 años; se caracteriza por la intensa variabilidad en las concentraciones de estrógenos, lo que afecta el funcionamiento de las áreas cerebrales y los procesos de neurotransmisión.
Durante los años que preceden al cese menstrual o menopausia algunas mujeres comienzan a sentirse más distraídas, más susceptibles al llanto o la irritabilidad y con problemas de recuperación de información conocida, como nombres de personas u objetos cotidianos. Estos cambios en su patrón habitual de comportamiento les causan preocupación y hasta temor de estar manifestando un deterioro mental irremediable, del tipo de las demencias o la tan temida enfermedad de Alzhéimer.
En los aspectos psicosociales se debe tener claro que en la mayoría de las mujeres ocurren modificaciones en el estilo de vida, ya sea por el crecimiento de las y los hijos y su salida del hogar (para quienes se habían dedicado hasta entonces a ser madres y amas de casa) o por la sensación de haber perdido una parte importante de su vida como mujeres (para quienes optaron por vivir solas, quizás dedicadas a una profesión o trabajo remunerado).
Aun en el caso de mujeres que han combinado trabajo familiar y remunerado, los cambios pueden ocasionar desubicación, confusión y, en algunos casos, sentimientos de menor valía personal y desesperanza total ante un futuro incierto, de mujer envejecida, que culturalmente se ha presentado como poco deseable en el mejor de los casos.
La buena noticia para ellas es que con tratamiento médico de terapia hormonal y/o psicofarmacológica y apoyo psicológico pueden mejorar mucho su calidad de vida y construir un mejor mañana.
[email protected]
jl/I