Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
A muchas mujeres, al llegar a la segunda parte de su vida, les sorprende y preocupa el estar experimentando:
Esa legitima preocupación generalmente está fundamentada en que nadie les informó y advirtió sobre los aspectos hormonales y psicosociales que vivenciarían al llegar a esta parte de su vida.
En los aspectos hormonales se debe tener claro que es normal llegar al climaterio o perimenopausia, que es un período de transición en la vida de la mujer entre la etapa reproductiva a la no reproductiva. Esta fase se inicia aproximadamente cinco años antes de la menopausia, alrededor de los 40 años, y su duración es de 10 a 15 años; se caracteriza por la intensa variabilidad en las concentraciones de estrógenos, lo que afecta el funcionamiento de las áreas cerebrales y los procesos de neurotransmisión.
Durante los años que preceden al cese menstrual o menopausia algunas mujeres comienzan a sentirse más distraídas, más susceptibles al llanto o la irritabilidad y con problemas de recuperación de información conocida, como nombres de personas u objetos cotidianos. Estos cambios en su patrón habitual de comportamiento les causan preocupación y hasta temor de estar manifestando un deterioro mental irremediable, del tipo de las demencias o la tan temida enfermedad de Alzhéimer.
En los aspectos psicosociales se debe tener claro que en la mayoría de las mujeres ocurren modificaciones en el estilo de vida, ya sea por el crecimiento de las y los hijos y su salida del hogar (para quienes se habían dedicado hasta entonces a ser madres y amas de casa) o por la sensación de haber perdido una parte importante de su vida como mujeres (para quienes optaron por vivir solas, quizás dedicadas a una profesión o trabajo remunerado).
Aun en el caso de mujeres que han combinado trabajo familiar y remunerado, los cambios pueden ocasionar desubicación, confusión y, en algunos casos, sentimientos de menor valía personal y desesperanza total ante un futuro incierto, de mujer envejecida, que culturalmente se ha presentado como poco deseable en el mejor de los casos.
La buena noticia para ellas es que con tratamiento médico de terapia hormonal y/o psicofarmacológica y apoyo psicológico pueden mejorar mucho su calidad de vida y construir un mejor mañana.
[email protected]
jl/I