La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Tras un año de no hacer literalmente nada como bancada parlamentaria de mujeres, este martes se reactivó con una alta carga de expectativas y pruebas a vencer.
No es la primera vez que se unen intentando sumar fuerzas y hacerse valer, pero como ya hemos dicho no sólo se trata de buenos deseos y buenas intenciones, sino de lograr permear la agenda de género dentro de sus bancadas para que sea una realidad en el pleno a través de una votación favorable.
Ayer, las 24 legisladoras se animaron a volverlo a intentar y este simple hecho genera darles un voto de confianza; sin embargo, hay que ser firmes con lo que se espera de ellas y recordarles que ha habido varios intentos infructuosos en el pasado, que deben tener presente para aprender la lección y evitar repetir los errores.
Se trata de unir fuerzas para hacerse escuchar, tener claro que no es suficiente sólo la voluntad, mantenerse leales con los compromisos que asumen como bancada para que contra viento y marea honren los compromisos hechos con el único fin de que se materialicen, que todas asuman la misma ruta de defensa dentro y fuera de sus institutos políticos, porque habrán asumido indirectamente que el bien mayor es la agenda de género no el compromiso personal ni de grupo.
Cuando menos ayer estuvo la mayoría y con su presencia dieron validez al ejercicio y mostraron voluntad. Esperemos que el motivo de las ausentes haya sido por temas de agenda, compromisos previos o actividades inherentes a su cargo como suelen justificarse y no por sabotaje, pensando que ellas no lo necesitan.
Ésta es la prueba de fuego para demostrar que pueden sacar los temas importantes en esta agenda y no únicamente las mediáticas o de maquillaje, y que pueden incidir en lo realmente trascendente: que las mujeres lleguen a gobernar municipios importantes en la dinámica del estado y que les den la oportunidad de participar decidiendo dar más recursos en el apoyo de las mujeres que tienen condiciones y situaciones de vida desfavorables, que pueden marcar la diferencia con modificaciones legales y presupuestales. El reto mayor.
Ojalá puedan distinguir entre una agenda partidista y una agenda de género para que luchen hasta el cansancio y hasta el final en hacerla realidad, sobre todo cuando no podrían usar la excusa de que no se pudo siendo que tienen la mayoría en cualquier votación en el Congreso, si quisieran y si pudieran hacerse valer.
A diferencia de otros tiempos, actualmente están dadas las condiciones para poder dar el paso y hacer historia. No solamente son la primera Legislatura con dominancia de mujeres y en votos, sino que también tienen a favor que algunos partidos políticos son encabezados por su mismo género.
Ojalá puedan aprovechar estas ventajas y no dejarse imponer criterios de otros, hacerlos entender sobre la importancia de dar este paso y que comprendan que no solamente se trata de cambiar el sexo a las palabras en sus discursos sino de demostrarlo con hechos.
Y en el posible escenario de que todo esté en su contra, que no puedan hacer valer su mayoría numérica y que en verdad no puedan cambiar las ideas preconcebidas; entonces, todavía tienen herramientas para hacerse notar y respetar: la denuncia pública y la transparencia en cuanto a la toma de decisiones.
Aún queda suficiente dignidad y respeto como bancada para evidenciar quiénes son y con qué argumentos se oponen a avanzar en estos temas, porque ya no se vale esconderse en reuniones cerradas para que al final sólo salgan a decir no se pudo y que optaron por otro camino.
Y si en realidad consideran que esos temas torales de representación, equidad y de apoyo económico son imposibles, mejor que renuncien a integrar la bancada de mujeres que sólo sirve para simular y quedar integrada en papel.
Ya perdieron un año de acciones por su desinterés, pero aún es posible, quedan dos años para brillar y demostrar que valió la pena ser mayoría en esta Legislatura y la historia revelará el camino que decidieron tomar.
[email protected]
jl/I