Policía Municipal de San Pedro Tlaquepaque decomisa 70 kilogramos de marihuana, decenas de cigarrillos y posiblemente fentanilo...
Este albergue temporal forma parte del operativo invernal y decembrino 2023 que emprendió el gobierno municipal con el objetivo de “disminuir los r...
En las instalaciones de Ciudad Creativa Digital arrancó la jornada Guadalajara Bien Incluyente con actividades recreativas y trámite de ganchos de e...
Además, realizará exhortos a la población a no quemar basura o encender fogatas en la vía pública, ante el riesgo de comenzar algún tipo de ince...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
El catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia consideró que “para los citadinos los eclipses parecen eventos raros”, pero ca...
La canciller, Alicia Bárcena ofreció detalles sobre su liberación este jueves......
Julen Rementería afirmó que López Obrador está cumpliendo su promesa de mandar las instituciones 'al demonio'...
Asimismo, indicó que los convoyes, camiones cisterna con combustible y algunas ambulancias están esperando al "resultado de la coordinación" entre ...
"Nuestra máxima prioridad, por supuesto, son los ciudadanos estadounidenses que están detenidos", afirmó Harris en declaraciones a los medios...
El técnico de México, Pedro López, quiere terminar 2023 sin derrotas y con el pase a Copa Oro W del próximo año...
El colombiano Luis Díaz marcó en la goleada......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
Alejandro Molina señaló que se pueden generar acuerdos de colaboración en las relaciones y con ello no es necesario amenazar, intimidar o chantajea...
Adolfo Córdova y Daniela Rea presentan Canción de protesta, un libro que busca explicar a los jóvenes sobre el horror de la violencia......
Al descubierto
Corazón roto
Tras un año de no hacer literalmente nada como bancada parlamentaria de mujeres, este martes se reactivó con una alta carga de expectativas y pruebas a vencer.
No es la primera vez que se unen intentando sumar fuerzas y hacerse valer, pero como ya hemos dicho no sólo se trata de buenos deseos y buenas intenciones, sino de lograr permear la agenda de género dentro de sus bancadas para que sea una realidad en el pleno a través de una votación favorable.
Ayer, las 24 legisladoras se animaron a volverlo a intentar y este simple hecho genera darles un voto de confianza; sin embargo, hay que ser firmes con lo que se espera de ellas y recordarles que ha habido varios intentos infructuosos en el pasado, que deben tener presente para aprender la lección y evitar repetir los errores.
Se trata de unir fuerzas para hacerse escuchar, tener claro que no es suficiente sólo la voluntad, mantenerse leales con los compromisos que asumen como bancada para que contra viento y marea honren los compromisos hechos con el único fin de que se materialicen, que todas asuman la misma ruta de defensa dentro y fuera de sus institutos políticos, porque habrán asumido indirectamente que el bien mayor es la agenda de género no el compromiso personal ni de grupo.
Cuando menos ayer estuvo la mayoría y con su presencia dieron validez al ejercicio y mostraron voluntad. Esperemos que el motivo de las ausentes haya sido por temas de agenda, compromisos previos o actividades inherentes a su cargo como suelen justificarse y no por sabotaje, pensando que ellas no lo necesitan.
Ésta es la prueba de fuego para demostrar que pueden sacar los temas importantes en esta agenda y no únicamente las mediáticas o de maquillaje, y que pueden incidir en lo realmente trascendente: que las mujeres lleguen a gobernar municipios importantes en la dinámica del estado y que les den la oportunidad de participar decidiendo dar más recursos en el apoyo de las mujeres que tienen condiciones y situaciones de vida desfavorables, que pueden marcar la diferencia con modificaciones legales y presupuestales. El reto mayor.
Ojalá puedan distinguir entre una agenda partidista y una agenda de género para que luchen hasta el cansancio y hasta el final en hacerla realidad, sobre todo cuando no podrían usar la excusa de que no se pudo siendo que tienen la mayoría en cualquier votación en el Congreso, si quisieran y si pudieran hacerse valer.
A diferencia de otros tiempos, actualmente están dadas las condiciones para poder dar el paso y hacer historia. No solamente son la primera Legislatura con dominancia de mujeres y en votos, sino que también tienen a favor que algunos partidos políticos son encabezados por su mismo género.
Ojalá puedan aprovechar estas ventajas y no dejarse imponer criterios de otros, hacerlos entender sobre la importancia de dar este paso y que comprendan que no solamente se trata de cambiar el sexo a las palabras en sus discursos sino de demostrarlo con hechos.
Y en el posible escenario de que todo esté en su contra, que no puedan hacer valer su mayoría numérica y que en verdad no puedan cambiar las ideas preconcebidas; entonces, todavía tienen herramientas para hacerse notar y respetar: la denuncia pública y la transparencia en cuanto a la toma de decisiones.
Aún queda suficiente dignidad y respeto como bancada para evidenciar quiénes son y con qué argumentos se oponen a avanzar en estos temas, porque ya no se vale esconderse en reuniones cerradas para que al final sólo salgan a decir no se pudo y que optaron por otro camino.
Y si en realidad consideran que esos temas torales de representación, equidad y de apoyo económico son imposibles, mejor que renuncien a integrar la bancada de mujeres que sólo sirve para simular y quedar integrada en papel.
Ya perdieron un año de acciones por su desinterés, pero aún es posible, quedan dos años para brillar y demostrar que valió la pena ser mayoría en esta Legislatura y la historia revelará el camino que decidieron tomar.
[email protected]
jl/I