...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La agencia de medición de riesgos Moody's anunció la retirada de las calificaciones de Twitter por no contar con información suficiente sobre la empresa, recientemente adquirida por el magnate Elon Musk.
"Moody's ha decidido retirar las calificaciones porque cree que tiene información insuficiente o inadecuada para respaldar el mantenimiento de las calificaciones", apuntó la compañía en un comunicado publicado en su página web.
El anuncio se produce en la misma semana en la que cientos de trabajadores de Twitter anunciaron que abandonaban la compañía tras rechazar el ultimátum que les lanzó Musk, quien les instó a que se comprometieran a trabajar duro o, por el contrario, dejaran la empresa.
La decisión la adoptaron, según aseguran varios medios estadounidenses, tras despertarse el miércoles con un correo electrónico en el que Musk les pedía que completaran un formulario en el que se comprometían a "trabajar muchas horas a alta intensidad".
Musk ha acometido ya una importante reducción de la plantilla de la red social, donde pocos días después de hacerse con el control despidió a casi la mitad de los alrededor de 7 mil 500 empleados que tenía la empresa.
En los últimos días el multimillonario también ha despedido a varios empleados que cuestionaron a través de la propia red social algunas de sus afirmaciones sobre el funcionamiento de Twitter.
Además, en las últimas semanas decenas de anunciantes han optado por retirarse de la red social en medio del caos que vive desde que fue adquirida por el multimillonario y varias de las agencias de publicidad más grandes del mundo han recomendado a sus clientes dejar temporalmente de anunciarse.
Todo ello ante la incertidumbre en torno a la deriva que podía tomar la red social por las promesas de Musk de dar prioridad a la libertad de expresión, por encima de la moderación de contenidos.
JB