El autobús viajaba desde la ciudad oriental de Quetta hasta la sureña Karachi con 44 pasajeros a bordo, de los cuales solo sobrevivieron cuatro....
Las tempestades que golpean la ciudad han obligado el cierre del aeropuerto, con decenas de vuelos cancelados...
En la escuela de natación faltaban una laptop, y un disco duro valuado en 15 mil pesos, los cuales fueron recuperados, además de otros objetos que a...
Los trabajos inician este lunes 30 de enero, en el tramo de avenida Pablo Neruda desde Acueducto hasta Paseo Loma Ancha, en la colonia Jardines de San...
La reforma sería en el artículo 141 de la Ley de Educación...
La SEJ prepara un webinar para padres de familia en el que se explicará la importancia de los refuerzos...
Adicional a la derrama, Guitron Robles aseveró que los nuevos desarrollos Industriales permitirán al mismo tiempo la creación de 6 mil nuevos emp...
De acuerdo con cifras reveladas por el director general de Plan Seguro, Salvador Arceo Franco, solo siete millones de habitantes de los 120 que hay e...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
De acuerdo con estimaciones de la firma Markets & Markets, el mercado global alrededor del metaverso está valuado en los 61 mil 800 millones de dóla...
Los hechos ocurrieron en el municipio de Petatlán, Costa Grande de Guerrero...
Decenas de familias ingresan a diario desde Tijuana a California para pedir el asilo humanitario con un recurso de excepción al Título 42...
Según el mandatario, Ucrania está haciendo todo lo posible para superar las capacidades de ataque de los ocupantes....
Tras la publicación de los videos, el viernes por la noche, se sucedieron las protestas en varias ciudades de Estados Unidos...
Los azulcremas sumaron su primer triunfo con tres empates para sumar seis unidades y ascender al sexto lugar....
El Guadalajara sumó siete puntos y llegó a la quinta posición....
En su visita a Guadalajara, el escritor italiano asegura que somos la civilización que más importancia le ha dado al libro...
Llorarte un río es tema completamente diferente a lo que los hermanos estaban acostumbrados a hacer...
La obra de teatro documental recupera la voz de ancianos sobrevivientes de leprosarios...
Previo a la celebración del Día Internacional del Mariachi, Iván López contó que estudió ahí a mediados de la década de 1990, cuando la escuel...
Y facilitaron una dirección electrónica para las personas afectadas por el cierre del monumento, principal atractivo turístico de Perú y declarado...
Diputados sin oficio
Fiscal fantasma
La economía mexicana captó un récord de 32 mil 147.4 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en los primeros tres trimestres de 2022, un aumento de 29.5 por ciento frente al mismo periodo de 2021, informó este martes la Secretaría de Economía (SE).
"Esta cifra es la más alta desde 1999 para un periodo similar", destacó la dependencia del Gobierno de México en un comunicado con cifras preliminares.
Los datos de los primeros nueve meses del año ya superan a todo 2021, cuando México captó 31 mil 621.2 millones de dólares en IED, y están por encima de los 23 mil 831.7 millones de dólares de los primeros tres trimestres del año pasado.
La inversión extranjera preliminar de enero a septiembre provino de 3 mil 030 sociedades con participación de capital extranjero, 4 mil 404 contratos de fideicomiso y 21 personas morales extranjeras.
Además, por tipo de inversión u origen del financiamiento 45.2 por ciento se originó por nuevas inversiones, 43.7 por ciento a través de reinversión de utilidades y 11.1 por ciento por cuentas entre compañías.
Por sector, las manufacturas recibieron 36.3 por ciento; transportes 14.5 por ciento; la información en medios masivos captó 13.6 por ciento; los servicios financieros y de seguros, 11.6 por ciento; comercio, 5.8 por ciento; y minería 4.8 por ciento, mientras que los sectores restantes captaron 13.4 por ciento.
Por país de origen: Estados Unidos aportó 39.1 por ciento, seguido de Canadá, con 9.5 por ciento; España, con 7.1 por ciento, y Argentina con 4.9 por ciento.
Japón representó 3.9 por ciento y el Reino Unido 3.8 por ciento mientras que los restantes, no especificados, aportaron 31.7 por ciento restantes.
La dependencia aclaró que "los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos".
Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció 1 por ciento trimestral y 4.2 por ciento interanual en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumula una subida anual de 2.7 por ciento en lo que va del año.
México recibió 2 por ciento de los flujos totales de IED del mundo en 2021, lo que lo colocó en la posición 10 a nivel mundial, de acuerdo con la SE.
EH