...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La economía mexicana captó un récord de 32 mil 147.4 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en los primeros tres trimestres de 2022, un aumento de 29.5 por ciento frente al mismo periodo de 2021, informó este martes la Secretaría de Economía (SE).
"Esta cifra es la más alta desde 1999 para un periodo similar", destacó la dependencia del Gobierno de México en un comunicado con cifras preliminares.
Los datos de los primeros nueve meses del año ya superan a todo 2021, cuando México captó 31 mil 621.2 millones de dólares en IED, y están por encima de los 23 mil 831.7 millones de dólares de los primeros tres trimestres del año pasado.
La inversión extranjera preliminar de enero a septiembre provino de 3 mil 030 sociedades con participación de capital extranjero, 4 mil 404 contratos de fideicomiso y 21 personas morales extranjeras.
Además, por tipo de inversión u origen del financiamiento 45.2 por ciento se originó por nuevas inversiones, 43.7 por ciento a través de reinversión de utilidades y 11.1 por ciento por cuentas entre compañías.
Por sector, las manufacturas recibieron 36.3 por ciento; transportes 14.5 por ciento; la información en medios masivos captó 13.6 por ciento; los servicios financieros y de seguros, 11.6 por ciento; comercio, 5.8 por ciento; y minería 4.8 por ciento, mientras que los sectores restantes captaron 13.4 por ciento.
Por país de origen: Estados Unidos aportó 39.1 por ciento, seguido de Canadá, con 9.5 por ciento; España, con 7.1 por ciento, y Argentina con 4.9 por ciento.
Japón representó 3.9 por ciento y el Reino Unido 3.8 por ciento mientras que los restantes, no especificados, aportaron 31.7 por ciento restantes.
La dependencia aclaró que "los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos".
Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció 1 por ciento trimestral y 4.2 por ciento interanual en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumula una subida anual de 2.7 por ciento en lo que va del año.
México recibió 2 por ciento de los flujos totales de IED del mundo en 2021, lo que lo colocó en la posición 10 a nivel mundial, de acuerdo con la SE.
EH